Nacional y economía

Aprueban norma de calidad de aire para arsénico

Agencia

Las comunas de Calama y Tierra Amarilla se verán favorecidas ya que actualmente tienen una elevada concentración del contaminante
Aprueban norma de calidad de aire para arsénico

Aprueban norma de calidad de aire para arsénico, la medida fue aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y establece un máximo de 23 nanogramos por metro cúbico (ng/m3) como concentración anual.

La información la entregó el Ministerio del Medio Ambiente, indicando que se tomó como referencia las recomendaciones de la agencia medioambiental de Estados Unidos (EPA).

La nueva norma de calidad del aire beneficia principalmente a las ciudades del país donde operan actualmente fundiciones de cobre, responsables del 99% de las emisiones de arsénico.

La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que «esta aprobación es un hito para el país al fortalecer nuestro marco normativo para proteger la salud de las personas»

«La Norma Primaria de Calidad del Aire para Arsénico permitirá el desarrollo de planes de prevención o descontaminación en los territorios donde se acerque o supere el umbral establecido. Los planes incluirán medidas concretas para reducir el arsénico presente en el aire», agregó la autoridad.

Lea también  SAG investiga posible contaminación de humedal de San Vicente de Tagua Tagua

Se monitoreará anual mente por tres años para evaluar

El objetivo, según el Ministerio, es prevenir impactos adversos en la salud derivados de la presencia de este elemento químico, el cual hasta ahora carecía de regulación específica en Chile. Se establece un monitoreo anual durante tres años para evaluar si se supera el límite de 23 nanogramos por metro cúbico.

Si en un año se detecta una concentración mayor a 46 nanogramos por metro cúbico, se considera automáticamente como una superación de la norma.

Las zonas que lleguen o superen la norma serán designadas como latente o saturada, lo que activará la elaboración de un Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica enfocado en el arsénico. Estos planes comprenderán acciones para reducir la contaminación, tanto de fundiciones como de otras fuentes de emisión en esas comunidades.

Las comunas de Calama, Copiapó – Tierra Amarilla, se verán favorecidas ya que actualmente están identificadas con concentraciones elevadas de arsénico y serán prioritarias para evaluar si se sobrepasa esta normativa.

La norma está a la espera de la firma del Presidente de la República y su ingreso a Contraloría para su validación. Posteriormente, será publicada en el Diario Oficial.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × uno =