Nacional y economía

Casi 80 días de paro: Profesores de Atacama vuelven a clases

Agencias

Vamos a enfocarnos en lo socioemocional y ver el proceso de cierre de las y los estudiantes para poder darles oportunidades”, aseveró Yariela Ardiles.
Profesores Atacama

Los docentes de Atacama vuelven a clases a hacer el cierre pedagógico, informó la presidenta del Colegio de Profesores y Profesoras de Copiapó, Yariela Ardiles.

Luego de la votación del gremio, decidieron “que no están las condiciones habilitantes que pidieron en los establecimientos educativos. Pero los colegas van a hacer el proceso administrativo y pedagógico de cara a la finalización del año escolar», explicó la dirigenta a radio Bío Bío.

Lea también: 69% cree que inmigrantes elevan la criminalidad según la CEP

«Y esos retornaron ahora a las 11:30 a cada uno de sus establecimientos, para levantar el comité técnico de las condiciones de cómo están los establecimientos y levantar las actas y ver los planes pedagógicos que se van a ajustar a la realidad de cada uno de los establecimientos”, agregó.

“Los establecimientos no están aptos para recibir al 100% de la matrícula, pero van a ver cómo poder abarcar con Aun así, puntualizó, “vuelven las y los docentes. No vamos a poder hacer clases completamente. Vamos a enfocarnos en lo socioemocional y ver el proceso de cierre de las y los estudiantes para poder darles oportunidades”, aseveró.

OBRAS DE REPARACIÓN

Ayer el ministerio de Educación entregó un documento anexo donde dicen que las empresas que realizarán las reparaciones de los establecimientos en mal estado, ejecutarán sus labores durante las tardes.

Por eso, vuelven a clases en horario matinal en algunos colegios hasta las 14 horas y en otros serán diferidas.

“Vamos a tratar de abordar el cierre pedagógico con nuestros niños y niñas, y el cierre administrativo que tiene que ver con tal de que nadie salga perjudicado, ya que los procesos a nivel nacional como de matrícula, de postulación a becas, sigue de igual manera. Entonces, eso es lo que vamos a abordar con ellos, con las y los estudiantes, previa información a las y los apoderados”, explicó Ardiles.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 2 =