Nacional y economía

Ministerio de Transporte presenta medidas que se implementaran en el transporte público el día del Plebiscito

Agencia

Más de cinco mil buses operarán el día 17 de diciembre
Ministerio de Transporte presenta medidas que se implementaran en el transporte público el día del Plebiscito

Ministerio de Transporte presenta medidas que se implementaran en el transporte público el día del Plebiscito a nivel nacional.

Desde el ministerio indicaron en regiones se implementarán más de 2.600 servicios de transporte público, de los cuales 1.600 serán especialmente implementados para las zonas rurales y aisladas, 87 más que en el plebiscito pasado, lo que tendrá un costo de 465 millones de pesos.

En la Región Metropolitana se está trabajando con las empresas operadoras para asegurar los recorridos, para que se supere el 90% de cumplimiento de los recorridos que se llevaron a cabo en el proceso anterior, además tanto el Metro, como Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) reforzarán sus servicios iniciando la jornada desde las 07:00 horas.

«Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones nos hemos preparado con tiempo, desde agosto pasado, y en coordinación con todos los actores para asegurar un desplazamiento seguro y eficiente de quienes sufraguen el próximo 17 de diciembre, con el objetivo de replicar los resultados positivos que tuvimos en las elecciones de mayo pasado”, Comentó el Ministro de Transporte Jorge Daza.

Más de 5 mil buses estarán en la calle el día 17

La Unidad de Operativa de Control de Tránsito (UOCT) definirá programaciones especiales de los semáforos en las rutas alternativas a los cierres de calles.  Además, la plataforma Waze, publicará los desvíos.

La directora de Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPR), Paola Tapia explicó que «hemos estado por más de cuatro meses trabajando con las empresas operadoras de Red Movilidad y existe una concreción en sus programas de operación que va a permitir tener una oferta con una disponibilidad de buses que va a superar los 5 mil, y que duplica la cantidad de un domingo normal. Esto, además de la coordinación con diferentes organismos, nos va a permitir fortalecer el funcionamiento de los servicios”

Por su parte el teniente coronel de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Emilio Teixidor, precisó que “como Carabineros de Chile vamos a estar desplegados en cada uno de los locales de votación del país para entregar seguridad y tranquilidad a las personas que ejercen su derecho cívico. Asimismo, estaremos desplegados con servicio de tránsito, con la finalidad de facilitar el acceso y la llegada de las personas con movilidad reducida, personas de la tercera edad y quienes estén con menores”.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − trece =