Tras una nutrida agenda de presentaciones, según reconoce a ADN, el comediante nacional, abordó una materia que escapa a las bromas, los 50 años del Golpe de Estado en el país.
Claro, pero al hablar de su agenda, lo hizo como él sabe hacerlo, desde el humor negro, dada la querella por injurias interpuesta por el dueño de ese centro de espectáculos, por un evento benéfico que, de benéfico, no fue para nadie. “No habrá nada en el Caupolicán”, dijo.
REIRNOS DE TODOS NO DE ALGUNOS
Una de las primeras reflexiones en serio de Bombo Fica, es referente a esa capacidad de reírnos de algunas personas diversas. Hoy, se cuestiona ciertas maneras que, quizás en otras décadas, si funcionaban, pero que en la actualidad generan todo lo contrario.
“Cuando la risa empieza a provocar daño a través de la burla y la descalificación, siento que pierde su rol fundamental. Reírnos de unos pocos como lo hacíamos antes, que nos reíamos de los gangosos, los cojos, chicos y pelados, no es lo correcto”, dijo el humorista.
En esa misma línea, Bombo Fica agregó que “aquí la idea es que nos riamos todos y para todo, que sea transversal… porque de eso se trata”.
EL GOLPE
Este 2023 se conmemoran 50 años del Golpe de Estado y Bombo Fica, utilizó la entrevista para compartir sus reflexiones al respecto.
“Es fundamental la historia y la historia basada en la verdad. Es lo único que nos permite crecer. Lo que ocurrió en el Golpe de Estado tiene muchas mentiras. Primero que todo, y esto está desclasificado por la CIA y Estados Unidos, es que ellos fueron los gestores de esto. No nació porque el señor Pinochet se levantó en la mañana y dijo ‘oh, la bandera chilena se puede convertir en la bandera comunista”, comentó.
Acto seguido, el artista dijo que “hay que reconocer que se cometieron errores”. “Lo que pasó en ese período es algo que nos supera a nosotros como chilenos. Es algo que tenía que ver con el momento histórico de cómo estaba el mundo direccionado. Un gobierno democrático, de izquierda y socialista, era un mal ejemplo”, agregó.





