lo más leído

Trabajadora del Jardín Botánico falleció a 3 días de casarse

Javiera Sanzana

Impactante fue la devastación dejada tras el incendio que consumió el Jardín Botánico de Viña del Mar, un recinto histórico que sufrió pérdidas del 90 por ciento de su estructura a causa de las llamas.
El impacto de la tragedia se intensifica al conocerse que Patricia Araya tenía planes de contraer matrimonio por segunda vez durante esta semana.

Impactante fue la devastación dejada tras el incendio que consumió el Jardín Botánico de Viña del Mar, un recinto histórico que sufrió pérdidas del 90 por ciento de su estructura a causa de las llamas.

Sin embargo, la tragedia alcanzó proporciones aún más desgarradoras con la destrucción de las viviendas de los trabajadores y la trágica pérdida de la cuidadora del lugar, una funcionaria del área de Horticultura. Esta lamentable víctima, identificada como Patricia Araya, perdió la vida junto a tres de sus familiares durante el siniestro.

El impacto de la tragedia se intensifica al conocerse que Patricia Araya tenía planes de contraer matrimonio por segunda vez durante esta semana.

JARDÍN BOTÁNICO

Según relatos de Alejandro Peirano, administrador del Jardín Botánico, la mujer ya había estado casada con un señor de apellido Avilés y habían decidido unirse nuevamente. Habían planificado sus vacaciones y la fecha de la ceremonia para este martes.

La situación se vuelve aún más dolorosa al considerar que los niños que perdieron la vida en el incendio eran hijos de la misma madre. Peirano expresó su pesar y angustia al describir la tragedia, visiblemente afectado y entre lágrimas.

Ante la magnitud de la catástrofe, la institución asumirá la responsabilidad de cubrir los gastos fúnebres de Patricia Araya y sus familiares.

FLORA Y FAUNA

El Jardín Botánico Nacional albergaba una rica diversidad de más de 1,300 especies de plantas y árboles autóctonos de Chile con la misión de preservarlos y, en algunos casos, reproducir aquellos en peligro de extinción.

En el corazón del jardín se encontraba una laguna artificial que servía como hogar para alrededor de 50 especies de aves, algunas de las cuales eran difíciles de observar en su hábitat natural. Además, las aguas de la laguna albergaban tortugas de orejas rojas.

El lugar también ofrecía diversas opciones de entretenimiento familiar al aire libre a la comunidad, como áreas destinadas para picnics, parrillas, alquiler de bicicletas y senderos para practicar trekking.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email