Política

Y sigue: Fiscalía de Arica abre investigación de oficio contra fundación por traspaso de $2.500 millones

Santiago, Chile.

Mario López M.

El ente persecutor abre de oficio, investigación en contra de una fundación con domicilio en Coquimbo y que recibió ya $1.300 millones de pesos. de los $2.500 aprobados. Gobierno regional asegura que todo está en regla.
Fiscal Carlos Eltit a cargo de la indagatoria

Se trata de la Fundación para el Desarrollo de las Organizaciones, la que ya ha recibido $1.300 millones de los $2.500 aprobados por parte de el gobierno regional de Arica y Parinacota.

Lo que sería una nueva arista del llamado “caso convenios”, involucraría a una fundación con domicilio en la ciudad de La Coquimbo.

¿JUEZ Y PARTE?

Según revelaron en un punto de prensa, los parlamentarios de la UDI por la región, Sergio Gahona y Juan Manuel Fuenzalida, la “Fundación para el desarrollo de las Organizaciones” se adjudicó un total de 2.500 millones de pesos por parte del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, para desarrollar diversos proyectos de negocios para emprendedores en esa zona del norte del país.
El director de la fundación bajo sospecha, sería Roberto Pizarro Díaz, quien, además, “tiene una consultora que presta algunos servicios de capacitación”, dijo el senador Gahona en el punto de prensa.

No obstante, lo que más llamó la atención de los parlamentarios fue la “rapidez” con que se aprobaron los recursos.

Los denunciantes señalan que «La ficha de creación del proyecto es del 3 de febrero y el señor que la crea, es don Ramiro Moreno Valenzuela, profesional del Gobierno Regional (de Arica). Pero el mismo 3 de febrero, se hace un informe ejecutivo de este proyecto, realizado por el señor Héctor Droguett. Y el mismo 3 de febrero (se hace) el acta de admisibilidad del proyecto. En menos de 8 horas se aprueban 2.500 millones de pesos a una fundación que, dudamos, realmente, que tenga las capacidades para hacer este proyecto”, aseguraron.
Es más, según el senador, quienes autorizan el acta de admisibilidad de la iniciativa, son “los mismos señores que crean la ficha de identificación del proyecto y los mismos que hacen el informe ejecutivo, quienes son parte del grupo de profesionales del Gore de Arica y Parinacota”, afirmó.
Según investigación de prensa (Diario El Día), en el domicilio en que aparece registrada la fundación, no existen actividades relacionadas a la misma.
GOBIERNO REGIONAL RESPONDE
Ante las denuncias de parlamentarios derechistas, vía comunicado de prensa, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, desestimaron “cualquier tipo de irregularidad frente a la transferencia de fondos desde el Gobierno Regional de Arica y Parinacota a la Fundación para el desarrollo de las Organizaciones en el marco del periodo presupuestario 2023”.

Si bien reconocen la “lamentable situación” generada a nivel nacional por las cuestionadas transferencias de recursos a fundaciones, así como no caer en una “cacería de brujas” frente a todos los recursos que se entregan para fines sociales, el gobernador de la región asegura que el traspaso a la fundación serenense “no permite ningún margen de duda y se realizó conforme a todos los protocolos y con tiempo de tramitación desde enero a junio, entre la fecha de ingreso del decreto y la total tramitación de éste, es decir, con un amplio plazo para seguir todas las etapas”.
Asimismo, se justifica el monto transferido, pues, aseguran, el proyecto beneficiará a 800 emprendedores de la Región de Arica y Parinacota, recibiendo cada uno de ellos, un capital de 1.100.000 pesos.
“Estos recursos”, prosigue la autoridad regional, “fueron votados y aprobados por el Consejo Regional, previo proceso de admisibilidad y legalidad respectivamente y, posteriormente, se realizaron dos toma de razón de la Contraloría, máximo órgano fiscalizador del país”, aseguró.
FISCALÍA
La Fiscalía de Arica y Parinacota, en tanto, señaló que se enteró por redes sociales de la denuncia de eventuales irregularidades y, que optó por iniciar de oficio una investigación para determinar si estas efectivamente sucedieron o, si en su caso, no las hubo.
A cargo de la indagatoria estará el persecutor Carlos Eltit Ortega.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 5 =