Internacional

17 detenidos y 3 militares en fuga por intento de golpe de Estado en Bolivia

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Entre los detenidos se encuentran figuras clave del alzamiento, como Juan José Zúñiga, líder del levantamiento en la Plaza Murillo

17 detenidos y 3 militares en fuga por intento de golpe de Estado en Bolivia

El Gobierno de Bolivia confirmó la detención de al menos 17 personas en relación con el fallido intento de golpe de Estado del pasado miércoles. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que se están realizando esfuerzos para desmantelar la red que atentó contra la democracia.

Entre los detenidos se encuentran figuras clave del alzamiento, como Juan José Zúñiga, líder del levantamiento en la Plaza Murillo, y Juan Arnez Salvador, excomandante de la Marina. También se encuentran bajo arresto civiles como Aníbal Aguilar, un ex viceministro de la década de 1980.

El ministro Del Castillo señaló que la cifra de detenidos podría aumentar a medida que avancen las investigaciones. Se está trabajando en conjunto con la Fiscalía para identificar a todos los implicados en el intento de golpe.

Zúñiga dice que Arce solicitó el movimiento de tropas

Las autoridades presentaron un organigrama que muestra a los detenidos y a los militares que aún están siendo buscados activamente. Del Castillo afirmó que se está trabajando incansablemente para llevar ante la justicia a todos los responsables de este acto antidemocrático y prometió que no descansarán hasta que todos sean encarcelados.

El levantamiento ocurrió el miércoles alrededor de las 15:00 horas, cuando un grupo de militares, liderado por Zúñiga, se reunió en la Plaza Murillo y amenazó con tomar el control del Ejecutivo boliviano. Aunque lograron ingresar al edificio, el presidente Luis Arce destituyó a Zúñiga y horas después fue arrestado. En su detención, Zúñiga alegó que la acción fue solicitada por Arce para aumentar su popularidad en un momento crítico.

Otro detenido, Juan Arnez Salvador, también enfrenta cargos por terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado. Las autoridades indicaron que la planificación del golpe duró más de tres semanas y que los oficiales implicados violaron gravemente sus deberes institucionales al deliberar sobre política.

El Gobierno boliviano ha condenado enérgicamente el intento de golpe de Estado y ha reiterado su compromiso con la democracia y el estado de derecho. Las investigaciones continúan en curso para determinar todos los detalles de este hecho y llevar a los responsables ante la justicia.

Lea también La mitad de la población de Sudán está al borde de la hambruna

 

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo