Internacional

La visita exprés de Milei a Chile

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Criticó duramente al kirchnerismo y reconoció los errores pasados de la política energética argentina

La visita exprés de Milei a Chile

El presidente argentino Javier Milei realizó una visita exprés a Chile como parte de un viaje no oficial para asistir a un evento privado de la empresa GasAndes.

Según lo publicado por el medio EX-Ante,  aunque Milei no se reunió con el presidente Gabriel Boric, sí tuvo un breve encuentro con el canciller chileno, Alberto Van Klaveren. En su discurso, Milei no escatimó en críticas al kirchnerismo y subrayó la importancia de la colaboración entre Chile y Argentina.

La discreta llegada de Milei a Chile

Milei llegó a Santiago el jueves a las 15:30, recibido por el embajador argentino Jorge Faurie. A pesar de la discreción de su llegada, siendo su primera visita a Chile como presidente, fue recibido por una multitud de periodistas.

Reunión entre empresarios y gobiernos.

Antes del evento de GasAndes, Milei participó en una reunión reservada con empresarios chilenos y argentinos, junto a autoridades como el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, y la canciller argentina, Diana Mondino. La reunión se centró en temas de inversión y comercio bilateral, y se discutió la importancia del corredor bioceánico.

El evento de GasAndes y el reconocimiento a Frei

El evento de GasAndes, celebrado para conmemorar un hito en la cooperación energética entre Chile y Argentina, contó con la presencia de destacadas figuras empresariales y políticas.

Durante el encuentro, se rindió un homenaje al expresidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle por su papel en la inauguración del gasoducto en 1997.

La intervención de Milei.

A pesar de no ser mencionado en los discursos iniciales, Milei hizo una entrada notable al evento, siendo recibido con una ovación. En su discurso, criticó duramente al kirchnerismo y reconoció los errores pasados de la política energética argentina, comprometiéndose a seguir un camino de libre mercado y respeto por los acuerdos internacionales.

Concluyó su intervención con su distintivo grito: «¡Viva la libertad, carajo!».

Finalmente, Milei tuvo un breve saludo con el canciller chileno antes de retirarse.

Lea también Primer Ministro cancela viaje ante advertencia de «megaterremoto» en Japón

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email