Este sábado la relatora en Venezuela para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Gloria Monique de Mees, sostuvo su condena al proceso electoral del país e instó a la comunidad internacional a mantener la presión.
La relatora afirmó a EFE que «el momento en que haya silencio por parte de la comunidad internacional, por parte de los países del sistema interamericano, será demasiado tarde». En esa línea, aseguró que aún «hay esperanza».
Comentó además que el hecho de no publicar las actas electorales del proceso sería una señal clara de que el régimen de Nicolás Maduro pretende consolidar su poder.
Y es que esta semana el Tribunal Suprema de Justicia de Venezuela (TSJ) ratificó el triunfo electoral de Maduro, sin que aún el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados desagregados.
Hay que mantener la presión internacional
Han sido once los países en el continente que han condenado el proceso electoral venezolano. Entre ellos estarían Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Chile.
Tras conocerse el fallo del Tribunal Supremo, el Presidente Gabriel Boric criticó duramente los resultados y calificó el régimen de Maduro como una dictadura.
«No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra«, expresó el mandatario.
Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2024
Lea también: Embajador ruso asegura que crece el interés de Chile por el BRICS
Seguir monitoreando
La CIDH espera seguir monitoreando la situación en Venezuela, y quiere intensificar el compromiso de los defensores de los derechos humanos y las organizaciones.
A pesar de que los organismos no tengan autoridad para solicitar repetir los comicios, De Mees destaca que han sido claros con sus expectativas sobre los derechos políticos de la ciudadanía.
Esto es importante, ya que señaló que los problemas en el país han ido a peor y que el terror «se está perpetuando».
Es por eso que destacó las acciones de la comunidad internacional, ya que «pueden tener un gran impacto».







