Internacional

ONU emite alerta mundial por aumento del nivel del Pacífico

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Islas volcánicas y atolones coralinos están cada vez más amenazados por la subida del nivel del mar.

ONU emite alerta mundial por aumento del nivel del Pacífico

En algunas regiones del Pacífico, los niveles del mar han aumentado 15 centímetros en los últimos 30 años, superando el promedio global de 9,4 centímetros.

Tuvalu, una pequeña nación insular del Pacífico Sur, ha experimentado un incremento del nivel del mar de 5 mm por año desde 1993, muy por encima de la media mundial. Este aumento ha causado daños en cultivos esenciales, inundaciones en plantaciones de taro, la pista de aterrizaje del aeropuerto, y viviendas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un «S.O.S mundial» durante una cumbre en las islas del Pacífico, alertando sobre el rápido incremento del nivel del mar en la región.

Desde Tonga, Guterres declaró: «Estoy aquí para emitir un S.O.S mundial (¡Salven Nuestros Mares!) sobre la acelerada crecida en los niveles del mar. Esta catástrofe global está poniendo en riesgo este paraíso del Pacífico».

«Nos estamos quedando sin tiempo»

A pesar de que las islas del Pacífico emiten menos del 0,02% del CO2 mundial, estas islas volcánicas y atolones coralinos están cada vez más amenazados por la subida del nivel del mar.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha monitoreado mareógrafos en las costas del Pacífico desde la década de 1990. Un reciente informe de la OMM destaca que en los últimos 30 años, el nivel del mar ha aumentado 15 centímetros en algunas partes del Pacífico, mientras que el promedio mundial fue de 9,4 centímetros.

«Nos estamos quedando sin tiempo», advirtió Celeste Saulo, secretaria general de la OMM. En lugares como Kiribati y las Islas Cook, el aumento fue similar o ligeramente inferior al promedio global, pero en otras áreas, como las capitales de Samoa y Fiyi, la subida fue casi el triple.

Tuvalu, un Estado insular de baja altitud, podría desaparecer en los próximos 30 años incluso con un escenario moderado de calentamiento global, según los científicos. «Es un desastre tras otro, y estamos perdiendo la capacidad de reconstruir, de soportar otro ciclón u otra inundación», afirmó Maina Talia, ministro del Clima de Tuvalu. «No debemos cerrar los ojos al cambio climático y al aumento del nivel del mar», agregó.

Lea también China investiga denuncia de violación de espacio aéreo de Japón

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email