Internacional

AMLO «pausa» relaciones con EE.UU. y Canadá

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Según el presidente, esta medida es una respuesta a lo que percibe como un intento de interferencia en la política interna de Méxic

AMLO «pausa» relaciones con EE.UU. y Canadá

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que suspende temporalmente las relaciones diplomáticas con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en respuesta a las críticas que ambos gobiernos han expresado sobre la reforma judicial que su administración impulsa.

Esta reforma, que propone la elección popular de jueces, ha sido calificada por el embajador estadounidense, Ken Salazar, como un riesgo para la democracia mexicana y para la relación comercial entre ambos países.

Preocupación por inversionistas

Por su parte, el embajador canadiense, Graeme C. Clark, señaló la preocupación de los inversionistas respecto a los posibles impactos económicos de dicha reforma.

Durante su conferencia matutina, López Obrador enfatizó que la «pausa» se limita a las relaciones con los embajadores y no afecta las relaciones bilaterales con los gobiernos de Washington y Ottawa.

 


El mandatario subrayó la importancia de que estos países respeten la soberanía de México y afirmó que no permitirá la injerencia extranjera en asuntos internos del país.

Según el presidente, esta medida es una respuesta a lo que percibe como un intento de interferencia en la política interna de México, particularmente en un tema tan sensible como la reforma del Poder Judicial.

Fuerte oposición a la reforma

La reforma, que está avanzando en el Congreso mexicano, ha generado una fuerte oposición tanto a nivel interno como externo.

Los críticos argumentan que la elección directa de jueces podría debilitar la independencia judicial y abrir la puerta a la influencia de actores políticos y criminales en el sistema judicial.

Este no es el primer caso en que López Obrador «pausa» relaciones diplomáticas como una forma de expresar descontento; en 2022, hizo un anuncio similar respecto a España, aunque en ese caso no se tradujo en medidas diplomáticas concretas​.

Lea también Irán abre la puerta a nuevas negociaciones nucleares con EE.UU

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email