«Uno, dos o tres estallidos sociales más» en Chile proyectó el exsubsecretario del Interior Felipe Harboe.
Esto, «porque será imposible tener un gasto social suficiente para poder resolver los problemas sociales que se han planteado y que la ciudadanía requiere», agregó el también exsenador.
Lo dijo en entrevista con Cooperativa, donde aseveró que «las perspectivas de futuro no son muy auspiciosas, sobre todo considerando que el Banco Central nos ha dado una especie de sentencia económica diciendo que los próximos diez años vamos a crecer al 1,8 o 2%».
Lea también: Expulsiones en el Partido Socialista por financiamiento irregular
Es por eso que, a su juicio, si no se mejoran las perspectivas a futuro sobre crecimiento en el país las muestras de descontento y los estallidos sociales no darán tregua. De hecho, lo garantizó.
MAYOR CRECIMIENTO
Más en detalle, Harboe planteó que «si el Banco Central nos proyecta un crecimiento tan bajo por diez años, la pregunta es: ¿de dónde vamos a sacar los recursos como país para poder hacer las transformaciones sociales que efectivamente se demandan?».
«Desde el punto de vista de la migración, de la pensión, de la salud, de la seguridad, tenemos un problema de ingresos. Por tanto, lo que se requiere es buscar mecanismos para tener más ingresos y hacer esas reformas», agregó.
Además, dijo, si ya tuvimos un movimiento social de estas características, donde «un grupo de personas se atrevió incluso a ejercer la violencia para poder exigir determinado tipo de indicaciones o cambios en la gobernanza que teníamos, ¿por qué no puede ocurrir eso de nuevo?».
En opinión de Felipe Harboe, «lo que tenemos que tratar, y ese es el rol de la política, es evitar que eso ocurra. Para eso se necesitan reformas que generen mayor inversión, mayor crecimiento y, también, una mejor distribución social».
«Evidentemente, eso podría evitarlo y está en manos de la política (lograrlo)», advirtió el exsubsecretario.







