Exfiscal Sabas Chahuán detalla posibles delitos de Monsalve y Boric por solicitud de revisar cámaras a la PDI
El exfiscal y abogado explicó en el programa «Mucho Gusto» los posibles delitos en los que podrían incurrir el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el Presidente Gabriel Boric, en el marco del «caso Monsalve».
Lea también Caso Monsalve: Director de la PDI confirmó que él le avisó a Tohá
Monsalve, mientras aún ocupaba su cargo, habría ordenado a la PDI revisar las cámaras de seguridad del hotel donde se hospedaba, ubicado a dos cuadras del Palacio de La Moneda.
Esta solicitud se habría realizado antes de que la denuncia por presunto abuso, presentada por una trabajadora del Ejecutivo en su contra, se hiciera pública.
Este viernes, el presidente Boric reconoció que Monsalve le confesó el martes de esta semana que había solicitado a la PDI revisar las grabaciones del hotel.
LA EXPLICACIÓN DE CHAHUÁN
Sabas Chahuán indicó que, en el caso de Boric, si Monsalve le informó al presidente sobre la revisión de las cámaras mientras ya existía una denuncia contra él, podría configurarse un delito por parte de Boric, consistente en una falta de omisión de denuncia.
Chahuán explicó que, según el artículo 175 del Código Procesal Penal, letra B, cualquier funcionario público está obligado a denunciar un delito del cual haya tenido conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, Chahuán señaló que Monsalve no tenía las atribuciones para ordenar a la PDI que revisara las cámaras de seguridad de ningún lugar, ya que estas solo pueden ser revisadas por la policía en casos de flagrancia, lo cual no aplicaría en este caso.
El exfiscal agregó que la solicitud de Monsalve podría implicar una infracción a la Ley de Inteligencia.
Finalmente, Monsalve declaró que se debe ofrecer «una explicación seria, documentada y pausada» sobre el motivo de su solicitud a la PDI.
El gobierno supo el martes de la denuncia por violacion. Supo también de la revisión de Monsalve de las cámaras y aún así lo envían el jueves a defender el presupuesto.
No le piden la renuncia sino que se la aceptan y dejan que hable en La Moneda.
Todo mal.— Mónica Rincón González (@tv_monica) October 18, 2024