El lunes por la mañana, el Ministerio de Salud presentó un nuevo informe sobre el estado de salud de los estudiantes lesionados por la explosión de un artefacto incendiario en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), ocurrida el 23 de octubre.
De acuerdo con el informe, de las 35 personas inicialmente afectadas, no se han registrado fallecimientos. Tras las cinco altas médicas durante el fin de semana pasado, actualmente quedan 13 estudiantes hospitalizados.
Lea también: ¿En qué regiones se realizarán elecciones este domingo?
El Minsal también confirmó que ninguno de los pacientes se encuentra en riesgo vital, cifra que se mantiene desde la semana anterior. En la semana del 6 de noviembre, seis personas se encontraban en estado crítico.
EXPLOSIÓN
La explosión sucedió hace cuatro semanas cuando un artefacto incendiario fue detonado en uno de los baños del INBA.
Los estudiantes cercanos al lugar sufrieron quemaduras de diversa gravedad. En ese incidente, 20 estudiantes resultaron heridos, de los cuales cuatro estuvieron en riesgo vital y otros cuatro en estado grave.
El incidente ocurrió en medio de protestas dentro del establecimiento y, según la Delegación Presidencial, se habría originado por la detonación de una bomba incendiaria en un baño.
El INBA, por su parte, emitió un comunicado en el que informó que, a las 09:05 horas, un grupo de encapuchados se movilizó por el colegio portando «objetos incendiarios, una gran cantidad de bencina, cadenas, bengalas, bombas de ruido y petardos».
PROTOCOLO DE SEGURIDAD
En respuesta a la situación, se activó el Protocolo de Seguridad, lo que permitió la evacuación de los estudiantes de la jornada de la mañana a las 09:15 horas.
El comunicado también detalló que, durante el incidente, varios funcionarios del colegio fueron agredidos, lo que llevó a activar el protocolo de intervención en crisis.
Asimismo, el INBA informó sobre la suspensión de los talleres y academias en ambas jornadas, aunque las clases de la tarde se mantuvieron.
BOMBEROS
Bomberos de Santiago enviaron cuatro unidades al lugar para controlar la situación. Además, personal de SAMU y Carabineros acudió al establecimiento tras ser alertados por la dirección del INBA.
Finalmente, se determinó que la explosión se habría originado por una reacción química entre una bomba molotov y un líquido inflamable almacenado en los baños.
Los heridos fueron trasladados a los hospitales San Juan de Dios, la ex Posta Central, la Mutual de Seguridad y el Cesfam Domeyko.