Internacional

Reportan uso de misiles británicos Storm Shadow por Ucrania contra Rusia

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Misiles
Foto: Publicado en X por @Caoz_ES
Ante la amenaza de ataques a gran escala, países como Portugal, España, Italia, Grecia y Estados Unidos han cerrado temporalmente sus embajadas en Kiev

Según informes, Ucrania habría utilizado por primera vez los misiles británicos Storm Shadow contra territorio ruso. Las imágenes capturadas muestran supuestos fragmentos de estos cohetes de largo alcance en la región de Kursk en Rusia. Hasta el momento, ni el gobierno británico ni ucraniano han confirmado la información.

Lea también Alerta de ataque: Cierran embajadas de EE.UU. y España en Ucrania

Mientras tanto, las fuerzas antiaéreas ucranianas repelieron un ataque ruso sobre Kiev este miércoles. La ofensiva llega poco después de que Ucrania utilizó misiles ATACMS de fabricación estadounidense en territorio ruso, un paso autorizado recientemente por la administración Biden, que ha generado fuertes reacciones en el Kremlin, incluyendo la actualización de su doctrina nuclear.

Según autoridades ucranianas, Rusia había acumulado misiles durante meses para realizar ataques masivos, lo que eleva aún más las tensiones internacionales en el marco de los 1.000 días del conflicto.

CIERRE DE EMBAJADAS OCCIDENTALES EN KIEV

Ante la amenaza de ataques a gran escala, países como Portugal, España, Italia, Grecia y Estados Unidos han cerrado temporalmente sus embajadas en Kiev. El Ministerio de Exteriores de Portugal indicó que la medida es «temporal» y que se monitoreará la situación de manera continua.

CONDENAS INTERNACIONALES Y DECLARACIONES POLÍTICAS

Exmandatarios de España y América Latina emitieron un comunicado condenando la invasión rusa como una «acción criminal y de lesa humanidad». En el texto, firmado por 28 expresidentes, se destacó la cifra de más de 6 millones de refugiados ucranianos y se subrayó el impacto de la invasión en los principios del Derecho Internacional.

James Nixey, director de los Programas Rusia-Eurasia y Europa de Chatham House, afirmó que la autorización de Estados Unidos para que Ucrania use armas en territorio ruso es un paso importante, pero «no cambia las reglas del juego». Según el analista, se requiere mayor presión internacional sobre Moscú para marcar una diferencia significativa en el conflicto.

El Kremlin, por su parte, advirtió que el uso de armas fabricadas en Estados Unidos en territorio ruso aumentará las tensiones y profundizará la implicación de Washington en la guerra.

Con la situación en curso, las perspectivas internacionales permanecen marcadas por una escalada constante, mientras se vislumbran posibles cambios en la política exterior con la llegada al poder del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email