lo más leído

Encuesta Criteria: Matthei sigue liderando las preferencias

Está Pasando

Matthei encuesta Criteria
Evelyn Matthei, saliente alcaldesa de Providencia. Foto: Agencia Uno.
La sigue la ex Presidenta Michelle Bachelet, que ha dicho en todos los tonos que no está en la carrera presidencial.

La última encuesta Criteria, correspondiente a diciembre, reveló una leve baja de dos puntos en las preferencias presidenciales en favor de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (27%), pero aún así mantiene quince de ventaja sobre quien se ubica en segundo lugar, que es la ex Presidenta Michelle Bachelet.

La ex Mandataria marcó 12% de preferencias, seguida por  el líder republicano José Antonio Kast con 11%.

Más atrás, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, mantiene 5% y se ubica por sobre las ministras Camila Vallejo (3%) y Carolina Tohá (3%).

Lea también: DataInfluye: 46% dice que caso Monsalve afecta al gobierno

El diputado Johannes Kaiser en tanto, sube en el margen y queda en 4%, por sobre Marco Enríquez Ominami y Claudio Orrego, que aparece por primera vez con 2% de menciones espontáneas.

En lo que respecta a imagen positiva entre quienes aparecen en la pregunta espontánea, Matthei mantiene la mejor evaluación de imagen (45%), seguida de cerca por Tomás Vodanovic (43%) y Michelle Bachelet (42%).

Luego siguen Claudio Orrego con 35%, J.A. Kast con 31%, Vallejo con 24%,Tohá con 20% y Kaiser con 16%.

PRIMERA VUELTA

En los escenarios de primera vuelta medidos por la encuesta Criteria, Matthei se impone tanto a los candidatos del oficialismo como de la oposición.

Entre los del oficialismo, la candidata más competitiva en primera vuelta es Bachelet, pero la saliente alcaldesa de Providencia la supera con holgura.

También se impone con claridad sobre Tomás Vodanovic, quien sí superaría levemente  José Antonio Kast, al igual que la ex Presidenta.

GOBERNADORES

El 60% de los encuestados (tres puntos más que en las municipales) dijo estar satisfecho con los resultados de la segunda vuelta para elegir gobernadores.

Las más satisfechas fueron quienes se identifican con la izquierda y centroizquierda (72%), mientras las que se identifican con el centro y con la derecha y centroderecha, aparecen, a
diferencia de la elección municipal, como las menos satisfechas (50%).

En general las emociones más asociadas a los resultados siguen siendo la esperanza y la alegría, particularmente en el mundo del oficialismo. La sorpresa, la tristeza y la rabia aparecen más entre quienes se identifican con la derecha y centroderecha, inversamente a lo sucedido con las emociones de asociadas al resultado municipal.

Por otra parte, los “independientes” y los partidos de gobierno, aparecen como los principales ganadores de la jornada electoral de noviembre. Los partidos de oposición en tanto quedan en último lugar con 27%.

APROBACIÓN PRESIDENCIAL

La aprobación del Presidente Boric en la última encuesta fue de 29% (-1) La desaprobación, por su parte, se mantiene en 57%.

La aprobación del gobierno, en tanto, se mantiene en 27% y la desaprobación en 60% (-2).

Por otra parte, la desaprobación de la oposición aumentó cinco puntos porcentuales y volvió a 69%; la aprobación se mantuvo en 12%. El 19% (-4) no se pronunció al respecto.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email