Política

Seguridad Pública: claves del nuevo ministerio

José Miguel Ortiz.

Seguridad
Foto: Agencia Uno.
Costó concretarse, pero por fin esta iniciativa le dará más fuerza a la lucha contra la persecución del crimen organizado y la prevención del delito.

Seguridad. Demoró el transcurso de dos gobiernos concretar la idea del nuevo ministerio.

Hay que recordar que esta importante iniciativa surgió en el segundo mandato del Presidente Piñera.

Y la ministra Carolina Tohá fue una de las principales impulsoras en la actual administración del Presidente Gabriel Boric.

FUNCIONES DEL NUEVO MINISTERIO 

El ministro, entre otras funciones, deberá asesorar al Primer Mandatario en la conformación de los altos mandos, aprobar los planes estratégicos de las instituciones de seguridad, solicitar información de los altos mandos y dictar orientaciones técnicas para ambas fuerzas.

Además, tendrá como tarea central la coordinación del Sistema de Seguridad y deberá proponer al Presidente la Política Nacional de seguridad Pública.

lea también: Diplomáticos denuncian falta de debido proceso en sumarios

También se crea el Sistema de Seguridad Pública. Que integrará instituciones públicas y privadas bajo la coordinación del ministerio. Además se establece el Consejo Nacional de seguridad Pública y el Consejo de Prevención del Delito, que asesorarán al ministerio y contarán con réplicas regionales.

DIFERENCIAS CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR

La misión del nuevo ministerio será «colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en materias relacionadas con el resguardo, mantenimiento y promoción de la seguridad pública y el orden público, la prevención del delito y, dentro de sus competencias, la protección de las personas en temas de seguridad, actuando como órgano rector y concentrando la decisión política en estos ámbitos».

En tanto, el Ministerio del Interior le corresponderá coordinar políticamente los diferentes ministerios para alcanzar los objetivos gubernamentales.

El nuevo ministerio establece que las Fuerzas de Orden estarán bajo su dependencia, en lugar de depender del Ministerio del Interior como ocurre en la actualidad.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email