Política

Servel denuncia irregularidades en libro de Cubillos

Sofía Martínez

El Servel confirmó que el libro «Leer antes de votar», de Marcela Cubillos, no fue declarado como aporte de campaña. 

A propósito de los cuestionamientos de la millonaria contratación de Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián y el posible financiamiento irregular de la política por parte de esta casa de estudios, el Servicio Electoral (Servel) respondió al oficio presentado por el diputado Gonzalo Winter, confirmando que el libro «Leer antes de votar», de Marcela Cubillos, no fue declarado como aporte de campaña.

Lea También: Cubillos acusa “atentado a la libertad” criticar su millonario sueldo en la USS

El Servel indicó que no existen registros que vinculen a la Universidad San Sebastián, su editorial o terceros con la entrega de este material como parte de la propaganda electoral.

«Esto demuestra que algunos sectores están dispuestos a saltarse las normas con tal de imponer su agenda. Es inaceptable que se utilicen herramientas de propaganda disfrazadas de libros sin transparentar su financiamiento. Marcela Cubillos y quienes sean responsables deben aclarar esto a la brevedad”, sostuvo el diputado Winter.

El parlamentario además hizo un llamado urgente a reforzar la fiscalización de los aportes de campaña y a garantizar que todos los actores políticos cumplan con las leyes vigentes. “No podemos permitir que prácticas irregulares distorsionen la democracia y engañen a los ciudadanos”, agregó.

EL LIBRO DE CUBILLOS

Recordemos que entre 2021 y 2022, la exministra de Medio Ambiente fue convencional en el fallido primer proceso.

El libro, que fue publicado bajo el sello de la Universidad San Sebastián, se presentó inicialmente como un texto académico.

Sin embargo, a juicio de Winter, este carece de bibliografía y su contenido invita explícitamente a votar por una de las opciones en el plebiscito. Esto fue corroborado por declaraciones en su contratapa, donde se afirma que “la propuesta de Constitución de la Convención está lejos de ser lo que Chile pidió y necesita”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email