Habla bien de nuestras democracias comunales la alta convocatoria que existió en la mayoría de las ceremonias de asunción de los nuevos alcaldes.
En el caso de Concepción asumió el químico farmacéutico Héctor Muñoz, quien insistió en potenciar el trabajo en seguridad pública. Así como el orden y limpieza del centro de la ciudad que en la semana concentra grandes aglomeraciones de público.
En tanto, el nuevo edil de Talcahuano; el periodista Eduardo Saavedra indicó que habrá un énfasis en la conectividad de la comuna. Como también monitorear la reinserción laboral de los cientos de ex trabajadores de la empresa Huachipato.
Algo parecido indicó el edil de San Pedro de la Paz, el abogado Juan Pablo Spoerer, quien tiene un grave problema con asentamientos irregulares en su territorio y, por cierto, la congestión vehicular.
Por su parte, el re electo alcalde de Coronel, Trabajador Social, Boris Chamorro, expresó que se seguirá en un trabajo colaborativo con las autoridades regionales y la comunidad organizada coronelina. Destacó los avances en conectividad y recuperación socio ambiental.
Para el nuevo alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, también habrá prioridad en seguridad ciudadana y mejoramiento en la calidad de vida de la «Tierra Bella», como dice el eslogan de Chiguayante.
lea también: En Colombia cayó «Carlos Bobby» líder del Tren de Aragua
Miguel Rivera de Hualpén agradeció la confianza que se refrendó a su gestión e indicó que habrá foco en mejorar la salud y educación municipal.
JOSÉ PÉREZ ARRIAGADA EN SANTA MARÍA DE LOS ANGELES
Un caso especial se dio entre los alcaldes, en la comuna de Los Angeles. Donde asumió el ex diputado José Pérez Arriagada. A sus 82 años logró una gran votación y será el reemplazante de Esteban Krause del Partido Radical de Chile.
Los Angeles se transformó en poco tiempo en una gran urbe. Con un gran desarrollo inmobiliario y comercial. Complementando su pujante actividad agro industrial y de servicios.
También asumieron alcaldes como Rodrigo Montero en Florida, Rodrigo Vera en Penco. Ricardo Fuentes en Hualqui, Jaime Vásquez en Lota, Angel Castro en Santa Juana, entre otros alcaldes.
Así las cosas, en la Región del Biobío los nuevos líderes comunales empezaron su gestión con gran fuerza y apoyo de una ciudadanía cada vez más activa y empoderada.