El fútbol femenino chileno cerró su temporada 2024 con un espectacular Superclásico que coronó a Colo Colo como tricampeón nacional. En el estadio Bicentenario de La Florida, las albas derrotaron a Universidad de Chile por 2-1, reafirmando su estatus como el club más exitoso del fútbol femenino, con un total de 16 títulos en la Primera División.
UN ESCENARIO DIFERENTE
El partido no solo destacó por su calidad deportiva, sino también por el colorido ambiente que crearon las hinchadas de ambos clubes, algo que no sucede en el fútbol masculino debido a los altos índices de violencia en los Superclásicos varones.
En La Florida, las barras de Colo Colo y la U convivieron en un mismo recinto, mostrando que el fútbol femenino puede ser una plataforma segura para que los hinchas disfruten de la competencia sin los disturbios que lamentablemente aquejan al balompié masculino.
Lea también: El dilema de Brayan Cortés: Negocia con Colo Colo o apunta al extranjero
En la cancha, el Cacique, dirigido por la brasileña Tatiele Silveira, buscaba su 16° campeonato, mientras que las azules, comandadas por el uruguayo Diego Testas, aspiraban a su tercer título femenino.
COLO COLO TOMÓ LA INICIATIVA
El partido comenzó con Colo Colo tomando el control del juego, demostrando por qué fue el equipo más regular de la temporada. Las albas dominaron la posesión y generaron varias llegadas, pero el gol les fue esquivo en el primer tiempo.
La portera de la U, Natalia Campos, exjugadora de Universidad Católica, se convirtió en una muralla, mostrando su resiliencia pese a jugar con casco tras una operación cerebral.
Una de las jugadoras más destacadas de Colo Colo, la seleccionada nacional Javiera Grez, estuvo cerca de abrir la cuenta, pero su remate se estrelló contra el travesaño. Sin embargo, la justicia llegó a los 32 minutos, cuando Grez, con un disparo cruzado, rompió el cero y puso a las albas en ventaja.
UN SEGUNDO TIEMPO DE DOMINIO
En el segundo tiempo, Universidad de Chile intentó reaccionar. Las laicas adelantaron líneas y comenzaron a buscar el empate. A los 60 minutos, tuvieron una triple ocasión clara para igualar el marcador, pero la arquera de Colo Colo, Ryan Torrero, respondió con una actuación salvadora, evitando el gol en una serie de intervenciones cruciales.
A los 70 minutos, Yastin Jiménez, otra de las figuras del partido, amplió la ventaja para las albas, al recibir un centro bajo de Rosario Balmaceda y convertir con frialdad ante Campos. El 2-0 parecía liquidar el encuentro, aunque en los minutos finales, un penal sancionado a favor de la U permitió que Fernanda Araya descontara, llevándose la corona de goleadora con 22 tantos, igualando a Yanara Aedo.
SUPREMACÍA ALBA
Con este triunfo, Colo Colo se coronó tricampeón de la Primera División femenina, reafirmando su dominio absoluto en el fútbol chileno. El Cacique cerró la temporada con 63 puntos, habiendo ganado 20 de los 24 partidos de la fase regular y cayendo solo una vez. Este título se suma a los logros obtenidos en 2022 y 2023, extendiendo su legado como el club más exitoso del fútbol femenino nacional.
Santiago Morning, con tres títulos, sigue a Colo Colo en la lista de campeones, mientras que la U y Everton, con dos trofeos, ocupan el tercer lugar.
EL ADIÓS DE TESTAS
Una vez concluido el encuentro, Universidad de Chile anunció la salida de su técnico, Diego Testas. El entrenador uruguayo, que estuvo al mando de las laicas durante varias temporadas, no logró alcanzar el ansiado tercer título femenino para el club.
Ahora, el futuro de la U queda en el aire, mientras que Colo Colo celebra otro campeonato que refuerza su estatus como el equipo más grande del fútbol femenino chileno.
Este Superclásico dejó claro que el fútbol femenino chileno continúa creciendo en popularidad, calidad y emoción. Y con equipos como Colo Colo mostrando un rendimiento sólido y constante, el futuro del deporte se ve prometedor.
Informamos que, por mutuo acuerdo, se determinó que el señor Diego Testas Fernández no continuará como técnico de nuestro Primer Equipo Femenino. pic.twitter.com/HKkKsSh2UD
— Universidad de Chile Femenino (@udechilefem) December 9, 2024
𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐑 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐀𝐒, 𝐋𝐎 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐆𝐑𝐄 🏆🏁#VamosLasAlbas#VamosPorTodo pic.twitter.com/TIlDcTRqKw
— Colo-Colo Femenino (@ColoColoFem) December 9, 2024