El conductor de Uber que trasladó a la segunda denunciante, primera víctima en el orden de los hechos en el caso que involucra al exfutbolista Jorge Valdivia, entregó una declaración que pone en duda la versión de la Fiscalía respecto al estado de la mujer al momento de los hechos.
Lea también Segunda denunciante de Jorge Valdivia: «Veía todo borroso»
Según el chofer, el viaje se realizó el viernes 18 de octubre, alrededor de las 6:22 horas.
“Recibí una solicitud de viaje a través de la aplicación, realizada por una mujer cuyo nombre no recuerdo. Al llegar al lugar, me estacioné frente al edificio y esperé aproximadamente tres minutos. Subieron dos mujeres jóvenes que, aparentemente, venían de una fiesta, pero se encontraban en condiciones normales”, declaró, según consignó La Tercera.
OBSERVACIONES DEL CONDUCTOR
El testimonio del conductor destaca que, aunque percibió un leve olor a alcohol, no observó señales de ebriedad evidente en las pasajeras.
“Ambas iban caminando normal, sin tambaleos, y no presentaban signos de estar en un estado de ebriedad notorio. Sentí un olor a alcohol liviano, pero no puedo confirmar si provenía de ambas, ya que se sentaron en el asiento trasero”, afirmó.
Además, señaló que las mujeres no mostraron comportamientos inusuales ni entablaron conversación durante el trayecto.
RESPUESTA DE LA FISCALÍA Y LA DEFENSA
Por su parte, la Fiscalía confirmó que la denunciante presentó en un examen toxicológico resultados positivos a una sustancia que, según se alega, no habría consumido voluntariamente.
En reacción, la abogada Paula Vial, defensora de Jorge Valdivia, cuestionó el manejo de la información por parte del Ministerio Público.
“Consideramos que la Fiscalía ha presentado datos de manera sesgada y equívoca, generando interpretaciones falsas. Además, ha mostrado un comportamiento incomprensible en relación con la evidencia de la carpeta investigativa”, afirmó.
La defensa sostiene que la Fiscalía no ha respetado el principio de objetividad que debería guiar su labor y subraya inconsistencias en la forma en que se ha planteado el caso.
El desarrollo del proceso continuará con la evaluación de todas las pruebas, mientras las declaraciones de los testigos seguirán siendo clave en este mediático caso.