Internacional

Luigi Mangione es extraditado a Nueva York

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Luigi Mangione
Foto: Luigi Mangione. Foto publicada en X por @vagoilustrado
Mangione está acusado de emboscar y disparar a Thompson el 4 de diciembre frente a un hotel de Manhattan.

Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue extraditado a Nueva York después de aceptar su entrega en una audiencia judicial en Pensilvania el pasado jueves.

Mangione está acusado de emboscar y disparar a Thompson el 4 de diciembre frente a un hotel de Manhattan.

Lea también Tribunal de Georgia aparta a fiscal que investiga a Trump

Tras su arresto, llevaba documentos falsificados, un arma de fuego y 10.000 dólares en efectivo.

Ahora enfrenta cargos de asesinato como acto de terrorismo en Nueva York, con una posible sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional.

UN TRASLADO INMEDIATO Y DISCRETO.

En una decisión rápida, Mangione renunció a su derecho a una audiencia de extradición, permitiendo su entrega inmediata a las autoridades de Nueva York.

Al menos una docena de oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) escoltaron a Luigi Mangione hacia una camioneta para iniciar su viaje a la ciudad.

A diferencia de su última aparición judicial, donde se mostró combativo y gritó a los reporteros, esta vez permaneció en silencio mientras abordaba el vehículo.

El NYPD transportó a Mangione en un pequeño avión hacia el área de Nueva York, donde enfrentará el proceso judicial por el asesinato de Thompson.

LOS DETALLES DEL CASO

Según las autoridades, el ataque ocurrió el 4 de diciembre cuando Thompson, de 50 años, se dirigía a una conferencia de inversionistas en Manhattan.

Un video del incidente muestra cómo el agresor disparó por la espalda a Thompson y luego lo atacó nuevamente mientras estaba en el suelo.

Mangione, quien logró eludir a la policía durante cinco días, fue finalmente capturado en Altoona, Pensilvania, mientras desayunaba en un McDonald’s.

Durante su arresto, las autoridades encontraron una carta escrita a mano en la que Mangione calificaba a las compañías de seguros de salud como “parásitas” y criticaba la codicia corporativa.

Este documento, junto con publicaciones en redes sociales, ha llevado a los investigadores a creer que el motivo del crimen podría estar relacionado con su ira hacia el sistema de salud estadounidense.

EL PERFIL DEL SOSPECHOSO

Mangione, graduada en Ciencias de la Computación de una universidad de la Ivy League, había mostrado un cambio en su comportamiento en los meses anteriores al crimen, aislándose de amigos y familiares.

Su familia lo reportó como desaparecido en noviembre, semanas antes del asesinato. Aunque nunca fue cliente de UnitedHealthcare, Mangione había compartido experiencias personales sobre problemas de salud en redes sociales, incluyendo su recuperación tras una cirugía de columna que alivió su dolor crónico de espalda.

IMPACTO DEL CRIMEN

El asesinato de Brian Thompson no solo sacudió al mundo corporativo de Estados Unidos, sino que también reavivó el debate sobre el sistema de salud del país.

Algunos usuarios en redes sociales llegaron a catalogar el crimen como un “acto de venganza” contra la industria de seguros médicos, lo que ha polarizado aún más la opinión pública.

Brian Thompson, originario de Iowa, era contador de profesión y llevaba 20 años trabajando en UnitedHealth Group, donde asumió el cargo de CEO de su división de seguros en 2021. Estaba casado y tenía dos hijos adolescentes.

El caso continúa generando atención mediática y promete un largo proceso judicial que podría sentar precedentes en la interpretación de crímenes motivados por conflictos con sistemas corporativos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email