Internacional

Ataque ruso a Kiev daña sedes diplomáticas

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

ataquer ruso
Foto: Publicado en X por @vivalibre04
Onda expansiva dañó las sedes diplomáticas de Portugal, Argentina, Albania, Montenegro y Macedonia del Norte.

Un ataque ruso con misiles balísticos e hipersónicos impactó Kiev este viernes dejando al menos un muerto y 12 heridos, según confirmaron las autoridades ucranianas.

Moscú reconoció los ataques, que calificó como una represalia por el lanzamiento de misiles de largo alcance por parte de Ucrania contra la región rusa de Rostov dos días antes.

Lea también Estampida en Nigeria deja 35 niños muertos y 6 heridos

DAÑOS TUMBAS EN LA CAPITAL UCRANIANA

El ataque, que incluyó ocho misiles, tres de ellos hipersónicos Kinzhal y cinco balísticos Iskander, provocó daños significativos en la iglesia católica de San Nicolás, seis embajadas y numerosos edificios residenciales.

También dejó cientos de hogares sin calefacción, afectando a 16 centros de salud y 30 escuelas, según informó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

Aunque la Fuerza Aérea ucraniana aseguró haber interceptado cinco de los misiles balísticos, el impacto de los proyectiles restantes generó una onda expansiva que reventó ventanas y dañó las sedes diplomáticas de Portugal, Argentina, Albania, Montenegro y Macedonia del Norte.

Las embajadas afectadas reportaron daños materiales, pero no hubo heridos entre el personal.

CONDENA INTERNACIONAL

La comunidad internacional reaccionó con indignación al ataque. El ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, calificó de “inaceptable” que instalaciones diplomáticas hayan sido afectadas y anunció una protesta formal contra Rusia.

Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, condenó la escalada rusa y expresó solidaridad con los afectados, calificando el ataque como «otro acto bárbaro contra objetivos civiles».

RESPUESTA DE MOSCÚ

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que los ataques tenían como objetivo instalaciones militares, incluidos sistemas de misiles Patriot, una fábrica de misiles Neptune y el centro de inteligencia militar ucraniano.

Sin embargo, las autoridades ucranianas denunciaron que el ataque estuvo dirigido principalmente contra civiles, una táctica recurrente de Moscú para generar caos y temor entre la población.

Este ataque se enmarca en un contexto de creciente tensión. Ucrania había utilizado previamente misiles de largo alcance ATACMS y Storm Shadow, suministrados por Estados Unidos y Reino Unido, en ataques contra territorio ruso, incluido un asalto reciente a una refinería en Rostov.

La escalada refleja el deterioro del conflicto, que está lejos de encontrar una solución pacífica y sigue afectando principalmente a la población civil.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email