Apenas cerrado el ajuste ministerial, perdidos 2 ministerios influyentes a cambio de uno de cuarta línea, y en medio de los escándalos que han llevado al partido a estrados judiciales y sufriendo el escarnio público, la directiva optó por dar un paso al costado.
Perdieron Educación y Desarrollo Social, dos ministerios claves que se intento «compensar» con Bienes Nacionales. Apenas se supo el resultado, de manera inmediata, al ser interrogado el saliente ministro Ávila acerca de qué venía para él en adelante, señaló: seguro iré al partido a poner orden… “mi tarea dentro de RD es colaborar con la actual directiva o con la que venga”. Sus palabras resultaron «proféticas», la presión sobre Latorre y compañía fue insoportable, entonces el senador Juan Ignacio Latorre, durante un encuentro del partido, puso su cargo a disposición.
REUNIÓN EN CALIENTE
La citación a reunión extraordinaria fue inmediata y se desarrollo en la misma tarde, con los ánimos aún «caldeados». El consejo político nacional de Revolución Democrática (RD) se dio cita y exigió cuentas a la directiva. Luego de de analizar el duro escenario político que enfrenta la colectividad fundada por Giorgio Jackson, el paso al costado de Latorre y compañía, era no solo obvio, hacía insostenible la continuidad.
Pese a eso, Latorre intentó defender la posición de su partido, asegurando que aún tienen cinco subsecretarías y “puestos neurálgicos en el gobierno”, como la jefatura del Segundo Piso (Miguel Crispi), la Secom (Pablo Paredes) o la dirección de Presupuesto (Javiera Martínez). “Esto es dinámico, este es el tercer cambio de gabinete en un año y medio. Quedan dos años y medio, es dinámico y puede ir cambiando. Sin duda alguna este es un momento de crisis importante (…) Uno plantea perfiles y cuadros, el Presidente decide”, afirmó el senador de RD.
Previo al encuentro del partido en la tarde, Latorre fue consultado sobre la posibilidad de renunciar a la presidencia, instancia en la que recalcó que aún le quedaba tiempo para cumplir con su período. “Somos una directiva que tiene un mandato de dos años (terminan a mediados de 2024)”, dijo.
PERO LE PASARON LA CUENTA
Lo cierto es que la molestia interna en RD había dejado en mal pie a Latorre, quien ya había sido duramente cuestionado por cómo manejó los primeros días de la crisis del lío de platas.
En semanas, estalló el caso «Convenios» relacionado a líderes del partido enredados en platas fiscales entregadas a dedo a otros dirigentes del partido reunidos en fundaciones hechas para la ocasión. ¿Mentiras, relaciones de pareja y dinero mal habido, qué podría salir mal? Sí, había más aún.
Faltaban los robos de comnputadores, teléfonos y hasta una caja fuerte que, coincidentemente afectó a dependencias asociadas a los líos de platas. Ah y la gran mayoría bajo cuidado de militantes y líderes RD. Pero quedaba más.
En la rodada del partido, se arrastró nada menos que a su máximo líder y fundador, Giorgio Jackson, quien debió dar un paso al costado sin que se le haya acreditado dolo o hecho imputable penal, solo responsabilidad política y sospechas. Con su caída, ¿se había puesto coto al desangre? No.
LA ÚLTIMA ESTOCADA
Vino quizás la última estocada, directa al corazón del partido, perder el poder e influencia en el gobierno. Y sucedió. Juan Ignacio Latorre usó todo el poco poder que tenía para reclamar que no se le sancionara, pero no fue suficiente. La fuerte derrota en los sectores estratégicos del gabinete escalaron los coletazos empujando a la directiva nacional que preside Latorre a presentar su renuncia y llamar a elecciones anticipadas para mediados de octubre.
¿Qué viene para adelante? Sumergirse en el FA para pasar colado o, derechamente enfrentar la urna y la decisión del electorado? Ávila y un par más creen que aún hay tiempo. Lo concreto es que perdieron poder, credibilidad, se les asocia a ausencia de probidad y la militancia ya empezó a emigrar… de hecho, en las últimas elecciones internas, hace dos semanas, solo votó menos de un 6% de los militantes inscritos ante el Servel.
El Diputado Jaime Sáez estimó que “Hay una responsabilidad importante del presidente del partido”
El diputado de Revolución Democrática realizó un balance del tercer cambio de gabinete realizado por el Presidente Boric. Su partido fue nuevamente el más afectado con el movimiento de aguas en el Ejecutivo, pues perdieron el mando de Desarrollo Social y de Educación. El parlamentario apunta contra la directiva que encabezaba el senador Juan Ignacio Latorre y asegura que «este es el peor momento de nuestra historia política».






