Nacional y economía

Inminente paro docente nacional e indefinido: Cataldo debe actuar con «bastante rapidez»

Agencias

Entre medio de un cambio de gabinete, el nuevo jefe de cartera de Educación se enfrenta al Colegio de Profesoras y Profesores, quienes entre hoy y mañana definirán el futuro de las movilizaciones.

Luego del cambio de gabinete, el reciente exministro Marco Antonio Ávila, se jactaba de la alegría que le causaba haber pasado su jefatura en la cartera de Educación sin «ninguna manifestación importante de ningún gremio y tampoco los estudiantes» en el año y medio de su Ministerio y eso «efectivamente es un logro».

Menos de 24 horas lleva el nuevo Ministro de Educación, Nicolás Cataldo y ya se enfrenta a la posibilidad de un paro nacional indefinido por parte del Colegio de Profesores.

Entre este jueves 17 y mañana viernes 18 de agosto, el Colegio de Profesoras y Profesores llevará a cabo una asamblea nacional en la que analizarán la propuesta comprometida por el Mineduc -esepcíficamente por el exministro Marco Antonio Ávila- en relación a su petitorio.

 

Actuar con rapidez

Respecto al cambio de ministro en la cartera de educación, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz, espera «de sobre manera que efectivamente se dé sentido de urgencia y se resuelvan los problemas que las profesoras y profesores de Chile venimos manifestando hace tanto tiempo».

Le deseó éxito al nuevo ministro, «en la medida en que verdaderamente lleguen las respuestas y se resuelvan las demandas», constató.

En un tono parecido se expresó el presidente del gremio de la región Metropolitana, Mario Aguilar, quien calificó la misión de Cataldo como una » difícil que tiene que acometer con bastante rapidez, porque no queda ya tanto tiempo, hay compromisos de Gobierno que no se han cumplido».

Espera además, que la voluntad de diálogo no se quede «sólo en retórica como pasó con Ávila, que no quede sólo en anuncios o en bonitos discursos, sino que efectivamente haya soluciones concretas a los muchos problemas que el profesorado viene planteando desde hace tiempo», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email