Nacional y economía

«Con mi plata no»: Buscan limitar uso de recursos en campañas políticas

María González

Periodista

Con mi plata no
Foto: Agencia Uno
El proyecto de ley surge a raíz de la campaña «Yo quiero elegir»

Este martes, un grupo de diputadas y diputados presentaron el proyecto de ley «Con mi plata no». Esta iniciativa busca precisar las prohibiciones relacionadas con actividades publicitarias y políticas de asociaciones gremiales.

Cabe señalar que esto se da en el contexto de la campaña «Yo quiero elegir», la cual es financiada por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

«La campaña ‘Yo quiero elegir’ es un ejemplo desvergonzado de cómo estas organizaciones se conciertan con el único objetivo de resguardar sus propios intereses, incluso a costa de mejorar las pensiones», afirmó el diputado Gonzalo Winter (FA) a través de un comunicado.

«Este proyecto de ley despeja cualquier ambigüedad y prohíbe que asociaciones gremiales, como la Asociación de AFP, intervengan en procesos legislativos», añadió el parlamentario Andrés Giordano (FA).

Lea también: Fondos de pensiones: Fondo A lidera en los traspasos.

PROYECTO DE LEY

El proyecto busca modificar el Decreto Ley 2.757 de 1979, el cual establece normas sobre asociaciones gremiales. Según informaron, algunos de los puntos a modificar son:

– Clarificación de la normativa: Se establece que las asociaciones gremiales no pueden realizar ni financiar campañas publicitarias destinadas a influir en debates legislativos.

– Definición de actividades políticas: Incluye como tales la organización de eventos, encuestas y pagos a terceros para fines propagandísticos.

«CON MI PLATA NO»

«No hay ningún adulto mayor que tenga la tribuna que tienen las AFP al intervenir en el debate público. Eso les da una posición de privilegio frente a la reforma previsional a la hora de imponer sus puntos de vista», señaló el diputado Juan Santana (PS).

Junto con ello, destacó que solo en 2024 se utilizaron más de 11 mil millones de pesos en radio, televisión y redes sociales para criticar el proyecto que busca subir las pensiones a los adultos mayores.

Por su parte, la diputada Javiera Morales (FA), puntualizó que «las AFP han burlado la ley por mucho tiempo. Como no pueden hacer publicidad política, utilizan a la Asociación de AFP para financiar propaganda dirigida a criticar la Reforma de Pensiones, mantener su negocio y desinformar. Con este proyecto de ley terminaremos con ese fraude».

Cabe señalar que el proyecto será discutido en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. La iniciativa cuenta con la firma de los diputados Gonzalo Winter (FA), Luis Cuello (PC) y Andrés Giordano (FA). También, por Boris Barrera (PC), Javiera Morales (FA), Daniel Manouchehri (PS), Juan Santana (PS) y Tomás Hirsch (AH).

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email