Política

Peritajes al teléfono de Catalina Pérez revelan estrategias durante el escándalo Democracia Viva

Javiera Sanzana

Pérez
Foto: Agencia Uno
En los intercambios revisados ​​por la PDI, nunca queda claro si efectivamente terminaron su relación de pareja producto del escándalo, como el equipo de Pérez hizo trascender a la prensa en los momentos más álgidos de la crisis.

El resultado de uno de los peritajes al teléfono celular de la diputada Catalina Pérez Salinas (quien renunció al Frente Amplio en noviembre), realizado en 2024 por la Policía de Investigaciones (PDI), revela el profundo conocimiento que la parlamentaria tenía respecto a la Fundación Democracia Viva desde sus inicios, cuyo representante legal era su pareja, Daniel Andrade.

Lea también: ¿A qué se arriesga la diputada Pérez tras conocerse los comprometedores chats?

Los informes a los que tuvo acceso La Segunda destacan las contradicciones entre su declaración judicial y los mensajes de WhatsApp periciados, según la PDI, así como sus declaraciones a la prensa cuando estalló el escándalo millonario del caso Convenios, que involucra investigaciones por cohecho, soborno, fraude al fisco y malversación de caudales públicos, las cuales son llevadas adelante por la Fiscalía Regional de Antofagasta. La fiscalía solicitará su desafuero en febrero.

CONVERSACIONES

Las conversaciones vía WhatsApp muestran incluso cómo la diputada Pérez ideó una estrategia político-comunicacional para enfrentar la crisis días antes de que el medio TimeLine lo publicara el 16 de junio de 2023.

Ya se había enviado a Santiago un correo electrónico de funcionarios de la seremi de Vivienda de Antofagasta, quejándose por los tratos del exseremi y exjefe de Gabinete de la diputada, Carlos Contreras, y los convenios firmados con Andrade, su amigo, por $426 millones de pesos en 2022.

También existe un diálogo entre Andrade y Pérez, donde esta última expresa sentirse «abrumada» y «triste» tras una conversación con «Miguel», un día antes de que se publicara la información y cuando ya circulaba un tuit alusión a los convenios.

En esa conversación, el 17 de junio, cuando ya conoció todo, Pérez envía el teléfono de contacto de Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente. El informe de la PDI también consigna que se adjuntó un documento, cuyo contenido se desconoce.

VERSIÓN DE CRISPI

Una versión manejada es que Crispi habría colaborado en la redacción de las primeras salidas comunicacionales sobre el tema, aunque no existe evidencia de ello.

Los peritajes revelan la revisión de 8.495 registros del vaciado del teléfono de la diputada Pérez a través del software «cellebrite Reader» del Ministerio Público, clasificando la información en categorías como «Contactos», «Documentos», «Registro de llamadas», «Archivos», «Imágenes», «Sonidos» y «Mensajes enviados», entre otros.

Los reveladores diálogos entre Pérez y Andrade revelan conversaciones donde discuten cómo la parlamentaria se relacionaría con Democracia Viva desde su posición en la diputación, las diferencias con parte del equipo de la congresista respecto al emprendimiento de su pareja y las alertas que se presentaron sin éxito.

En junio de 2023, en las notas guardadas por la parlamentaria en su teléfono móvil, la PDI encontró lo siguiente: «Cosas nuevas que nos han ocurrido: 1) Hablar con Carlos (Nota de la Redacción, NdR: posiblemente se refiere a Contreras) y meter factor administrativo y vocería del tema; 2) Hablar con abogado fundación para hacer pedida más específica a la Emilia; 3) Sacar nota de la vida del exquisito (NdeR: así se refería a Daniel Andrade); 4) Ofensiva en redes sociales, conversaciones a la interna del partido».

CATALINA PÉREZ

En esos días, cuando ya el 2 de junio de 2023 se había denunciado el hecho al ministerio de Vivienda en Santiago, Pérez habla con Andrade y le cuenta que tuvo una conversación con el exseremi Carlos Contreras. Le menciona una petición vía Transparencia para conocer los alcances de los tres convenios de Democracia Viva firmados en Antofagasta en septiembre y octubre de 2022 para evitar la toma de razón por parte de la Contraloría.

«… el Carlos podría responder sin mandar el convenio original… ganaríamos tiempo.»

Pérez le propone a Andrade: «Actualmente para Serviu-Minvu no eres el director, entonces el Carlos podría responder sin mandar el convenio original, sino solo los convenios con los nombres de los directores actuales. Con eso, al menos, ganaríamos tiempo», escribe la diputada.

Agrega: «Creemos que lo mejor es meter en la respuesta a todas las fundaciones, pero tenemos duda si incluir o no los montos. Por la ventaja de que ustedes son los antepenúltimos, pero por la desventaja que, siendo los antepenúltimos, también es mucha plata».

DANIEL ANDRADE

La parlamentaria profundiza en su estrategia y le sugiere a Andrade que «No nos convenza la idea de terminar los convenios, porque sentimos que acusa. Hasta ahora, nos convence más decir que todo se ha ejecutado impecablemente (para eso vocería de Carlos (NdR: Contreras) + dirigentes del campamento) + Daniel Andrade no tiene nada que ver, no ha recibido un peso, aquí no hay ánimo de lucro».

Andrade le pregunta si puede copiar la estrategia y reenviarla a integrantes de Democracia Viva, pues la encuentra «súper» buena.

Un mes después del reportaje en el medio TimeLine de Antofagasta y cuando el Ministerio Público ya había iniciado la investigación sobre Democracia Viva, Catalina Pérez alerta en un grupo de WhatsApp que ha aparecido en la «prensa» la gestión de los abogados de Daniel Andrade y advierte que, si entregan las conversaciones de él por esa aplicación, ella saldría inmediatamente a responder.

En los intercambios revisados ​​por la PDI, nunca queda claro si efectivamente terminaron su relación de pareja producto del escándalo, como el equipo de Pérez hizo trascender a la prensa en los momentos más álgidos de la crisis.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email