Tendencias

Biblioteca de España homenajea al escritor chileno Roberto Bolaño

Por Allan Santander

Periodista

Roberto Bolaño
Biblioteca Comarcal de Blanes y el escritor chileno Roberto Bolaño (Foto: X / @Cati_Girona)
La Biblioteca Comarcal de Blanes, en España, será renombrada en honor al escritor chileno Roberto Bolaño, quien residió en la ciudad durante más de 20 años.

La Biblioteca Comarcal de Blanes, una ciudad en la Costa Brava de España, llevará a partir de ahora el nombre del escritor chileno Roberto Bolaño, un homenaje póstumo a quien vivió en esta localidad durante más de 20 años, hasta su fallecimiento en 2003.

La decisión fue tomada por el Gobierno municipal, que aprobó en el pleno la propuesta de renombrar la biblioteca en honor al autor de obras icónicas como Los detectives salvajes, Nocturno de Chile y 2666.

Bolaño, considerado uno de los escritores más importantes de Latinoamérica, dejó un legado literario de gran influencia. Su prematura muerte, a los 50 años, truncó una carrera que lo posicionó como una figura clave en la renovación de la literatura hispanoamericana.

Fue un puente entre generaciones, conectando a la nueva narrativa con grandes nombres como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.

Lea también: Feria Internacional de Arte Contemporáneo vuelve en marzo

UN LEGADO INMORTALIZADO EN BLANES

La vinculación de Bolaño con Blanes es profunda. El escritor expresó en numerosas ocasiones el cariño que sentía por la ciudad, un lugar que lo acogió y al que dedicó sus palabras.

“Solo espero ser considerado un escritor sudamericano más o menos decente, que vivió en Blanes y que quiso a este pueblo”. Fue una de sus citas más emblemáticas.

También señaló: “Nunca sospeché que un día llegaría a Blanes y que ya nunca más desearía marcharme”. Además, su obra refleja el paisaje local, desde el paseo marítimo hasta la playa y el puerto de la ciudad.

Los turistas de diferentes partes del mundo, incluidos Latinoamérica, Estados Unidos y Japón, visitan Blanes para conocer la ciudad que fue hogar de Bolaño. A raíz de este homenaje, la Biblioteca Comarcal se convertirá en un nuevo punto de atracción para los seguidores del escritor.

UN ACTO CONMEMORATIVO

La propuesta de renombrar la biblioteca fue respaldada por la viuda de Roberto Bolaño, Carolina López, quien firmó el documento de autorización en calidad de administradora del legado del escritor. La inauguración oficial del cambio de nombre está prevista para noviembre, coincidiendo con un ciclo de actividades culturales dedicadas a la figura y la obra de Bolaño.

Cabe recordar que en 2008, Blanes ya le rindió un pequeño homenaje al dedicarle una sala dentro de la misma biblioteca, lo que refleja el amor que la ciudad sentía por el escritor.

Posteriormente, tras su fallecimiento, las cenizas de Bolaño fueron esparcidas en la bahía de Blanes por su familia. Esto consolidó el vínculo eterno entre el autor y esta localidad española.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email