Este sábado, integrantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se manifestaron frente a la Embajada de Argentina en Chile en rechazo a las recientes declaraciones del presidente argentino, Javier Milei , sobre la comunidad LGBTQI+ .
Lea también Senador Castro: Modernización de Fonasa aún es insuficiente
UN LLAMADO DE ATENCIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS
Durante la protesta, el Móvil entregó una carta dirigida al embajador Jorge Faurie , expresando su preocupación por los derechos de las personas LGBTIQ+ en Argentina.
En la misiva, denunciaron que Milei ha calificado la homofobia y la transfobia como un “invento” y ha acusado a la comunidad LGBTQI+ de “victimización”, además de asociarla con delitos graves.
El documento también señala que el mandatario trasandino ha manifestado su rechazo a los derechos de la diversidad sexual, calificándolos como una “imposición”. Desde la organización chilena, advirtieron que estos discursos ponen en riesgo la dignidad y la igualdad de derechos .
CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO DE MILEI
El Móvil expresó su inquietud ante la posibilidad de que el gobierno argentino elimine políticas públicas de inclusión , como el reconocimiento de documentos no binarios y los cupos laborales para personas trans.
“Es preocupante que la máxima autoridad de Argentina promueva el desprecio por la diversidad social y el retroceso en derechos adquiridos”, señaló el presidente del Móvil, Rolando Jiménez .
En la carta, el movimiento instó a la Embajada de Argentina en Chile a transmitir estas preocupaciones a su gobierno ya garantizar la igualdad y la no discriminación , evitando la normalización de discursos de odio y la eliminación de normativas que han mejorado la calidad de vida de la comunidad LGBTIQ+.
ARGENTINA, UN PAÍS PIONERO EN DERECHOS LGBTQI+
La vocera del Móvil, Javiera Zúñiga , recordó que Argentina ha sido históricamente un referente en América Latina en materia de derechos de diversidad sexual y de género , promoviendo políticas inclusivas que han servido de ejemplo a otros países.
La entrega de la carta se realizó en el marco de las manifestaciones del «Orgullo Antifascista y Antirracista» , organizadas a nivel mundial por colectivos LGBTIQ+ y de derechos humanos de Argentina, en respuesta a los recientes anuncios del gobierno de Milei.
🇦🇷 La libertad no es eso que te venden los fascistas en la televisión 📺
Multitudinaria movilización en Argentina en rechazo a los dichos del presidente Javier Milei en Davos.
Fuente: ARG Medios para cobertura colaborativa junto al equipo de comunicación de ALBA Movimientos pic.twitter.com/lsZXZ4AEDZ
— RTV (@rtvparaguay) February 1, 2025