Internacional

China amenaza demandar a EE.UU por el abuso en los aranceles

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

China
Foto: Publicado en X por @contextohn
Trump el sábado anunció la imposición de un arancel adicional del 10% sobre los aranceles ya existentes a los productos chinos

China declaró este domingo su firme oposición a los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió tomar «contramedidas correspondientes para defender decididamente nuestros derechos e intereses», según un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Pekín .

«China está profundamente insatisfecha y se opone con firmeza» a las tarifas anunciadas, añadió el ministerio, calificando las acciones de Washington como «prácticas erróneas». Asimismo, adelantó que presentar una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que la imposición unilateral de estos aranceles «viola gravemente» las normativas del organismo.

TENSIONES COMERCIALES Y NUEVAS ACUSACIONES

Trump el sábado anunció la imposición de un arancel adicional del 10% sobre los aranceles ya existentes a los productos chinos. En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió que en las guerras comerciales «no hay ganadores» y alertó que estas medidas «inevitablemente afectarán y dañarán la futura cooperación bilateral, incluido el control de drogas».

La Casa Blanca no solo justificó la medida en términos económicos, sino que también acusó a China de fomentar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. En la orden ejecutiva firmada por Trump, el gobierno estadounidense afirmó que China «sostiene activamente y expande el negocio de envenenar a nuestros ciudadanos».

EE.UU. VINCULA LOS ARANCELES AL TRÁFICO DE FENTANILO

El documento presidencial sostiene que el Partido Comunista Chino «subvenciona e incentiva a las compañías químicas para exportar fentanilo y precursores químicos utilizados en la producción de opioides sintéticos vendidos ilegalmente en EE.UU.».

Además, Washington acusa a Pekín de «proteger y dar refugio a organizaciones criminales transnacionales» que utilizan el sistema financiero chino para lavar ingresos provenientes del tráfico de drogas.

Con estas nuevas acusaciones, las tensiones entre ambas potencias alcanzan un nuevo punto crítico, mientras China insiste en que Estados Unidos debería «afrontar de manera objetiva y racional sus propios problemas» en lugar de imponer aranceles como medida de presión.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email