Política

Cecilia Pérez: “Piñera hace mucha falta en la política”

Santiago Henríquez

Periodista

Cecilia Pérez
Foto: Cecilia Pérez. Publicado en X por @ceciperez1
Cecilia Pérez enfatiza que el «piñerismo» es más que una simple etiqueta política.

A un año de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, su legado sigue generando debate dentro de la derecha chilena. Cecilia Pérez, exministra vocera de gobierno y una de sus colaboradoras más cercanas, reflexionó sobre su impacto político y personal en una entrevista reciente.

Lejos de la primera línea de la política, Pérez, en una entrevista publicada en el diario La Tercera, asegura que la partida de Piñera le generó un profundo vacío, tanto en lo personal como en lo político. “Para mí fue un shock. Él era como mi padre político”, afirmó.

Lea también A un año del accidente de Piñera, la investigación sigue abierta

Recuerda con emoción el momento en que recibió la noticia del accidente en el Lago Ranco: «No lo podía creer. Para mí, él era como Superman».

Actualmente, Pérez trabaja como jefa de gabinete en la Municipalidad de La Florida y ha optado por alejarse de las disputas electorales. Sin embargo, sigue involucrada en diversos espacios de la vida pública, incluyendo su rol como vicepresidenta de Azul-Azul y secretaria general del Comité Paralímpico de Chile.

EL LEGADO DE PIÑERA Y SU IMPACTO EN LA DERECHA

Cecilia Pérez enfatiza que el «piñerismo» es más que una simple etiqueta política. «Es un estilo de trabajo y una forma de entender la política basada en la meritocracia y la construcción de acuerdos», señala.

Según la exministra, su liderazgo permitió que la derecha llegara al poder en dos ocasiones, algo que otros sectores del espectro político parecen olvidar.

En cuanto a la actual configuración de la centroderecha, Pérez subraya que Piñera logró posicionar a su sector en el centro del debate político, lo que fue clave para sus dos triunfos presidenciales.

“Él instaló una centroderecha con vocación de gobierno, capaz de generar consensos en momentos de crisis”, afirmó.

Sobre el futuro del sector, Pérez rechaza las comparaciones con otros liderazgos, como el de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, o el de figuras emergentes como Rodolfo Carter.

“Es injusto hablar de herederos. Los únicos herederos de Piñera son su familia”, sentencia.

CRISIS MORAL Y DESAFÍOS POLÍTICOS.

Más allá del debate sobre la sucesión del liderazgo en la derecha, Pérez advierte sobre una crisis moral que, a su juicio, atraviesa la política chilena.

“Chile está en una crisis profunda, donde hacer trampa parece no importar. La política se ha vuelto un espacio hostil, donde las agresiones y la falta de acuerdos han debilitado la confianza ciudadana”, sostiene.

Desde su perspectiva, la falta de unidad en la derecha es uno de los principales desafíos actuales. «Piñera tenía la capacidad de ordenar y unir. Nos llamaba y nos recordaba que Chile estaba primero», afirma. En su opinión, su ausencia ha dejado un vacío de liderazgo que aún no ha sido llenado.

Finalmente, Pérez insiste en que el exmandatario será reconocido con el tiempo por su defensa de la democracia en momentos críticos, como durante el estallido social de 2019. «Lo que el Presidente Piñera hizo fue defensor la institucionalidad. Algún día se darán cuenta de ello «, concluye.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email