Política

La hoja de ruta del Presidente Boric en su visita a Uruguay

Por Allan Santander

Periodista

Boric Uruguay
Gabriel Boric, presidente de Chile (Foto: Agencia UNO)
El Presidente Boric inicia su primera visita oficial a Uruguay con un programa de reuniones clave con figuras de la política local, incluyendo al presidente Lacalle, el expresidente Mujica y el presidente electo, Orsi.

Este lunes 3 de febrero, el presidente Gabriel Boric arribará a Montevideo para cumplir con su primera visita de trabajo a Uruguay en su rol de jefe de Estado. El objetivo de este viaje es consolidar la relación entre ambos países en áreas clave como lo político, económico y social.

Con este viaje, Boric busca fortalecer los lazos históricos entre Chile y Uruguay, en un contexto marcado por los desafíos regionales y las oportunidades de colaboración mutua.

Lea también: Pulso Ciudadano: Matthei lidera, pero baja a 27,4% y Bachelet desplaza a Kast

ENCUENTROS CON FIGURAS CLAVE

La agenda de Boric en Uruguay incluye una serie de reuniones de alto nivel. El mandatario chileno se reunirá con su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, con quien discutirá temas bilaterales y regionales.

Cabe recordar que Lacalle Pou ya visitó Chile en tres ocasiones durante su gestión, destacando su presencia en la asunción de Boric en 2022 y en los homenajes a Sebastián Piñera en 2024.

El encuentro con Lacalle será seguido de una reunión privada con el expresidente José “Pepe” Mujica, quien recientemente anunció su retiro de la vida pública debido a complicaciones de salud.

Mujica, de 89 años, lucha contra un cáncer que se ha expandido a su hígado, pero, a pesar de su delicado estado, Boric se ha comprometido a visitar al exmandatario en su residencia para hablar sobre el presente de América Latina y los desafíos sobre justicia social que comparten.

FUTURO POLÍTICO EN LA MIRA

El último encuentro destacado será con Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay. Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo, ganó las elecciones de noviembre y pondrá fin a cinco años de gobierno conservador.

Este encuentro tendrá una relevancia especial, ya que ambos mandatarios discutirán las prioridades y desafíos que enfrentan sus respectivos países en un nuevo ciclo político.

Para Boric, esta reunión también tiene el propósito de asegurar que los valores compartidos entre Chile y Uruguay continúen siendo la base de la relación bilateral en los próximos años.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email