Internacional

La UE promete firme respuesta ante posibles aranceles de EE.UU

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

UE
Foto: Publicada en X por @XHespanol
Desde Bruselas, la Comisión Europea advirtió que este tipo de medidas proteccionistas generan inestabilidad económica

La Unión Europea (UE) expresó su preocupación tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China.

Bruselas advirtió que responderá con «firmeza» si la administración del presidente Donald Trump aplica medidas similares a los productos europeos.

Lea también Explosión de coche bomba en Siria deja 15 muertos y heridos

«La Unión Europea responderá con determinación ante cualquier socio comercial que imponga aranceles injustos o arbitrarios a nuestros productos», declaró un portavoz de la Comisión Europea. Sin embargo, aclaró que, hasta el momento, no se han implementado nuevos aranceles contra bienes europeos. También destacó la magnitud de la relación comercial entre ambas potencias, calificándola como «la más grande del mundo».

El sábado, Trump emitió tres órdenes ejecutivas que hacen efectivas sus amenazas de imponer un arancel del 25% a los productos de Canadá y México, y del 10% a los de China. Además, el viernes pasado insinuó que medidas similares podrían aplicarse a la Unión Europea, asegurando que su gobierno no descarta la imposición de tarifas adicionales.

IMPACTO NEGATIVO PARA LA ECONOMÍA GLOBAL

Desde Bruselas, la Comisión Europea advirtió que este tipo de medidas proteccionistas generan inestabilidad económica, aumentan los costos para las empresas, afectan a los trabajadores y consumidores, y fomentan la inflación. <

Las medidas arancelarias generalizadas no solo perjudican a la parte afectada, sino a toda la economía global», subrayó el portavoz comunitario.

La Unión Europea y Estados Unidos mantienen la relación económica más amplia y profunda del mundo. Juntas, ambas potencias representan cerca del 30% del comercio global de bienes y servicios, así como el 43% del PIB mundial.

Según datos de la Comisión Europea, en 2023 el comercio transatlántico de bienes y servicios superó los 1,5 billones de euros.

Bruselas insistió en la necesidad de mantener el diálogo y buscar soluciones negociadas en lugar de recurrir a medidas unilaterales que puedan desencadenar una guerra comercial.

La UE reiteró su compromiso con el libre comercio y advirtió que está preparado para actuar en defensa de sus intereses si la situación lo requiere.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email