La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, su disposición a colaborar con la marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica.
Este comunicado busca calmar la tensión generada por las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenazó con «recuperar» el canal debido a una supuesta influencia china en su gestión.
Lea también Atentado con explosivos en Moscú deja al menos un muerto
Rubio visitó el Canal de Panamá como parte de su agenda oficial y se reunió con el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez. Su visita se produce en un contexto de creciente presión por parte del gobierno estadounidense sobre la administración panameña, luego de que Trump expresó su intención de retomar el control de la vía, cedido a Panamá en 1999 bajo los Acuerdos Torrijos-Carter de 1977.
El diplomático estadounidense realizó un breve recorrido por las instalaciones y subió a la torre de control para observar el funcionamiento de las esclusas, un punto clave en la operación del canal.
Horas antes, se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, en un encuentro centrado en la disputa sobre el canal y la cooperación en materia migratoria.
TRUMP REITERA SU AMENAZA
Pese a los esfuerzos diplomáticos, Trump volvió a insistir en su postura. Antes de abordar el avión presidencial de regreso a Washington, declaró a los periodistas: «Vamos a recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar».
El mandatario también acusó a Panamá de «violar los tratados», refiriéndose a los Acuerdos Torrijos-Carter, los cuales establecieron la transferencia progresiva del canal de manos estadounidenses a panameñas.
Trump insistió en que «China está gestionando el Canal, que nunca fue dado a los chinos, sino tontamente a los panameños», una afirmación desmentida de manera contundente por el gobierno panameño, incluido el propio presidente Mulino tras su reunión con Rubio.
Aún se desconoce si la duración de la declaración de Trump responde a un descontento con los resultados del viaje de Rubio o si se trata de una estrategia política para aumentar la presión sobre Panamá.
Yesterday’s announcement by President @JoseRaulMulino that Panama will allow its participation in the CCP’s Belt and Road Initiative to expire is a great step forward for U.S.-Panama relations, a free Panama Canal, and another example of @POTUS leadership to protect our national… https://t.co/U1xrZjqk1p
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 3, 2025