Durante la jornada de este lunes, autoridades realizaron un operativo de demolición en el campamento «Ribera del río Talagante», donde 16 inmuebles serán destruidos.
De acuerdo a lo informado por la Delegación Presidencial de la región Metropolitana, 12 viviendas desocupadas fueron demolidas, mientras que otros cuatro inmuebles que estaban en proceso de construcción también fueron derribados.
Asimismo, precisaron que el asentamiento ilegal, ubicado en la ribera del río Mapocho, es el de mayor proporción en la provincia de Talagante. Esto, debido a que existen cerca de 620 viviendas.
Lea también: Formalizan a 19 miembros de los “Piratas de Aragua”.
DEMUELEN INMUEBLES EN TALAGANTE
Cabe señalar que el año pasado, las autoridades constataron que existían en la toma viviendas que eran usadas como casas de tortura, las cuales eran utilizadas por el Tren de Aragua.
Producto de ello, tres inmuebles fueron destruidos. Además, en el invierno del 2024 el campamento tuvo que ser evacuado en dos ocasiones producto de las fuertes lluvias.
El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, indicó en un punto de prensa que «el año pasado se produjeron importantes hechos delictuales vinculados a crímenes organizados. En particular, viviendas que eran utilizadas como casas de tortura.
Por ello, hemos venido trabajando junto al alcalde, a la delegada provincial y a la jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Serviu«.
CAMPAMENTO
En conversación con Canal 13, el alcalde de Talagante, Sebastián Rosas, indicó que el asentamiento ilegal «es uno de los campamentos más grandes que hay en la región Metropolitana. Sigue expandiéndose de forma rápida y por lo mismo queremos frenar» el avance del mismo.
Junto con ello, precisó que «no tenemos antecedentes de hechos ilícitos» en torno a los 16 inmuebles que fueron destruidos. Por último, la delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte, aseguró que «este es un campamento que está dividido por sectores. Y, estamos interviniendo en el sector dos».