Tendencias

Rana de Darwin podría salvarse de la extinción

Tamara García

Periodista

Foto de referencia
Las ranas viajaron resguardadas en los sacos vocales de sus padres.

La rana de Darwin se encuentran en peligro de extinción desde 1981, pero, al parecer, esta situación podría revertirse gracias a científicos de Londres que lograron reproducir con éxito esta especie.

En 2023, según consigna el medio AP News, la presencia de ranas de Darwin disminuyó en 90% producto del hongo quítrido, en los bosques del parque Tantauco.

Lea también: Árboles en la ciudad: beneficios para el medio ambiente y la salud mental

Este hongo ha afectado a miles de anfibios en todo el mundo y se le denominado como la «pandemia de los anfibios».

El hongo provoca una enfermedad infecciosa que afecta la piel de estos animales.

Por eso, las ranas han tenido que aprender a lidiar con esta situación, así que cuando las hembras ponen los huevos, los machos los protegen y crían a los renacuajos en sus sacos vocales, hasta que logran estar seguros.

Las ranas que viajaron a Londres

El año pasado, viajaron a Chile un grupo de conservacionistas. Ellos recolectaron 52 ranas de Darwin libres del hongo, las pusieron en una caja con temperatura controlada y viajaron por barco, auto y avión hasta Londres.

Las ranas viajaron resguardadas en los sacos vocales de sus padres, en total fueron 11 machos que llevaban 33 renacuajos.

Y según informó el Zoológico de Londres, las 33 ranas ya nacieron en su nuevo hogar.

Ahora, las ranas se encuentran en estanques con musgo que imitan su hábitat natural, por lo que se establecerá un programa de reproducción, y así las crías puedan ser reintroducidas en la naturaleza en un futuro.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email