Internacional

Ecuador presiona a México con imposición de arancel

Eleonor Oviedo C.

periodista

Ecuador México arancel
Foto: IG Daniel Noboa.
El presidente Noboa anunció el arancel del 27% a productos importados desde México mientras que no se concrete un tratado de libre comercio.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes que su gobierno impondrá un arancel del 27% a todos los productos importados desde México.

Esta medida se tomará hasta que se firme un tratado de libre comercio entre ambos países.

«Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y garantizar un trato justo a nuestros productores», explicó en redes sociales.

Noboa justificó la decisión al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre Ecuador y México configura un «abuso» para el país andino, que importa más de lo que exporta.

Según el último boletín de comercio exterior de Ecuador, el país hizo importaciones desde México por un valor de 551 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024.

En cambio, las exportaciones hacia el mercado mexicano tuvieron un valor de 333 millones de dólares en el mismo período.

«El Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso», aseveró.

 

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Ecuador y México estuvieron a punto de lograr un tratado de libre comercio en el año 2022.

La iniciativa no se concretó en ese momento por la negativa de México de suprimir los aranceles a los langostinos y el plátano.

Además, Ecuador sigue fuera de la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, que permite acuerdos comerciales más laxos.

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México se tensaron en abril de 2024, tras un allanamiento ordenado por Noboa a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Glas, señalado por corrupción, había sido asilado por el gobierno del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Este acto incluso llegó hasta la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ambos países lanzaron acusaciones.

Este anuncio de aranceles se produce en medio de una escalada de tensiones comerciales, iniciada por los aranceles del 25% que Estados Unidos impuso a México y Canadá.

Aunque desde ayer se estableció un plazo de un mes con ambos países antes de que el aumento entre en vigencia.

Lee también: Sheinbaum y Trump acuerdan pausa de aranceles por un mes

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email