Nacional y economía

Desempeño económico: ¿Qué posición tiene Chile en Latinoamérica?

María González

Periodista

Desempeño económico
Foto: Agencia Uno
El crecimiento de Chile en 2024 fue más bajo que el 2,7% de la economía mundial

Esta semana, el Imacec de diciembre generó una gran sorpresa, ya que tuvo una expansión de 6,6%, la mayor que ha visto el país en casi tres años. Esta noticia ha sido destacada en Chile, considerando las bajas perspectivas que se tenían para la actividad. Sin embargo, el desempeño económico del país no destaca en Latinoamérica.

Lo anterior, debido a que del grupo de 15 mayores economías de América Latina, la mayoría creció en 2024 a tasas superiores al 3%, según datos actualizados del Banco Mundial. Mientras que Chile, creció el año pasado aún por debajo del promedio de ese conjunto.

Lea también: Imacec sorprende con un alza mayor de la esperada.

DESEMPEÑO ECONÓMICO EN LATINOAMÉRICA

Por ejemplo, la mayor economía regional, Brasil, avanzó en 2024 a un ritmo de 3,2%, según el informe «Global Economic Prospects» del Banco Mundial, publicado en enero pasado. 

Las otras economías del top 10, corresponden a México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, República Dominicana, Ecuador, Guatemala y Costa Rica (en ese orden). Cabe señalar que la mayoría fue más dinámica que Chile. 

Lo mismo ocurre cuando la selección se expande a las 15 más grandes, con lo cual se suman Panamá, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Honduras. El Banco Mundial excluye a Venezuela de esta revisión, por la falta de datos fidedignos de su desempeño. 

De la lista, solo en Argentina se estima una recesión, lo que ocurre por el profundo ajuste fiscal aplicado por el gobierno de Javier Milei. Mientras que en Perú, el Banco Mundial calcula que tuvo un crecimiento el año pasado de 3,1%.

LA POSICIÓN DE CHILE

«El crecimiento en Brasil se mantuvo elevado debido al fuerte consumo. En contraste, México experimentó una marcada disminución en el crecimiento debido a una menor expansión de las exportaciones. 

Sin embargo, en las otras principales economías de la región —Chile, Colombia y Perú—, el crecimiento se aceleró en comparación con el año anterior, impulsado por las exportaciones y la inversión», indica la entidad multilateral. 

De las 15 economías, Chile se ubica en el puesto décimo, tras Panamá (2,6%). En perspectiva, el crecimiento 2024 de Chile fue más bajo que el de la economía mundial: 2,7%. Por último, para 2025, el Banco Mundial prevé que Chile crezca 2,2%, por debajo de nuevo del 2,7% del mundo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email