El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, dio a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa Enel como compensación por los megacortes de luz ocurridos en agosto de 2024.
De acuerdo con datos proporcionados por el organismo, aproximadamente 800 mil hogares serán beneficiados por este Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) debido a los cortes mencionados.
Lea también: Condenan a Enel a pagar histórica multa por cortes en 2021
Cabe señalar que estos beneficios están dirigidos exclusivamente a clientes residenciales de Enel Colina y Enel Distribución.
COMPENSACIÓN DE ENEL POR CORTES DE LUZ
El primer componente del acuerdo es la «Compensación por Indisponibilidad del Servicio», que se diferencia en niveles de afectación que van desde baja hasta extremadamente alta.
El segundo punto contempla la «Compensación por Costo de Reclamo», la cual está destinada a las 40 mil familias que presentaron un reclamo, reconociendo el tiempo y esfuerzo invertidos en dicho proceso.
Por ejemplo, las familias que realizaron un reclamo presencial recibirán un monto adicional de $11 mil.
Finalmente, se incluye la «Bonificación especial por Aporte de Información» para más de 31 mil familias «Que aportaron información clave en sus reclamos, especialmente sobre pérdidas de alimentos o medicamentos», quienes recibirán un pago adicional de $18 mil.
MONTOS COMPENSATORIOS
Desde el Sernac también se detalló el proceso para calcular el «día» de afectación. Por ejemplo, si una persona sufrió tres interrupciones en el suministro, una de 72 horas, otra de 16 horas y la tercera de 9 horas, la suma total de horas (97) corresponde a 4 días, lo que generaría un monto promedio de $58.236.
Este beneficio se entregará mediante un descuento en las cuentas de electricidad. Según Herrera, si el monto compensatorio no se utiliza completamente en una sola cuenta mensual, “se va a ir abonando a las cuentas siguientes de electricidad”.
«Este acuerdo, cumpliéndose los requisitos, debiese comenzar a materializarse a partir de mayo, junio de este año», destacó el director del Sernac.