Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Cabe destacar que, el cáncer es considerado como una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
Situación país
El cáncer es una de las principales causas de muerte en Chile. De hecho, en 2017, el 26% de las muertes en el país fueron por esta enfermedad.
Lea también: Estudio revela altas cantidades de microplásticos en el cerebro
En el año 2022, se registraron 59.876 nuevos casos de cáncer, del total, 32.800 fueron hombres y 27.076 en mujeres.
Los más frecuentes fueron de próstata, colon y estómago, en hombres. Mientras que en las mujeres fueron el de mama, colon y cervicouterino.
En niños y adolescentes menores de 15 años el cáncer más frecuente es la leucemia representando el 40,4% de los casos.
Y en este punto, es importante señalar que el cáncer es la segunda causa de muerte en la población de 5 a 14 años en Chile.
Prevención: Un paso fundamental
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer pueden prevenirse adoptando hábitos saludables.
Factores como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la mala alimentación y la falta de actividad física aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Para reducir este riesgo, los especialistas recomiendan:
- Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y fibra.
- Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
- Realizar actividad física de forma regular.
- Protegerse de la radiación solar con el uso de bloqueador y ropa adecuada.
- Vacunarse contra virus asociados al cáncer, como el VPH y la hepatitis B.
Importancia del diagnóstico temprano
Detectar el cáncer en etapas iniciales mejora significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Incluso, en muchos casos, la detección precoz permite intervenciones menos invasivas y con mejores resultados.
Para ello, es esencial:
- Conocer los factores de riesgo y estar atentos a señales de alerta como bultos inusuales, cambios en la piel, pérdida de peso sin explicación, fatiga persistente o sangrados anormales.
- Realizar chequeos médicos periódicos y pruebas de detección específicas según la edad y antecedentes familiares (mamografías, colonoscopías, exámenes de próstata, entre otros).
El Papel de la Concienciación
Las campañas de educación y acceso a pruebas de detección temprana juegan un papel crucial en la lucha contra el cáncer.
La información y el acceso equitativo a la salud pueden marcar la diferencia en la vida de miles de personas.
En este Día Mundial Contra el Cáncer, el llamado es a tomar acción: adoptar hábitos saludables, acudir a controles médicos y promover la importancia del diagnóstico temprano. La prevención y la detección oportuna pueden salvar vidas.