Internacional

México despliega 10.000 soldados en la frontera con EE.UU.

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

México
Foto: Publicada en X por @LaBritanySV
Desde la madrugada, medios mexicanos reportaron movimientos de tropas hacia ciudades como Tijuana y Matamoros.

México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas. La medida forma parte de un acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump, quien accedió a suspender temporalmente aranceles del 25 % a los productos mexicanos.

Lea también Ataque ruso deja 5 muertos y decenas de heridos en Ucrania

PLAN DE SEGURIDAD EN LA FRONTERA

«Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. La mandataria aseguró que los soldados fueron movilizados desde estados con menor incidencia de violencia y que el operativo no comprometerá la seguridad del resto del país.

Según Sheinbaum, el despliegue está diseñado para garantizar que los elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte provengan de zonas con menores problemas de seguridad. «Otros que estaban en la parte sur de los estados fronterizos ahora se trasladan al norte», explicó.

REACCIÓN Y CONTEXTO ECONÓMICO

Desde la madrugada, medios mexicanos reportaron movimientos de tropas hacia ciudades como Tijuana y Matamoros. Este operativo se produce luego de que Sheinbaum y Trump acordaran una «pausa de un mes» en la aplicación de aranceles a cambio del refuerzo militar en la frontera.

La imposición de aranceles generó preocupación en México, el mayor socio comercial de EE.UU., con exportaciones por 490.183 millones de dólares en 2023, equivalentes a casi el 30 % del PIB nacional.

Como más del 80% de las exportaciones mexicanas van al mercado estadounidense, estas tarifas habrían impactado significativamente a la segunda mayor economía de América Latina, después de Brasil.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email