La Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP) solicitó fortalecer las fiscalizaciones y aplicar sanciones más severas luego de que se descubriera a una paciente en una sala de recuperación tras someterse a una cirugía en una clínica estética clandestina clausurada en Providencia.
El caso comenzó con una denuncia presentada al personal de seguridad de Providencia, que alertó sobre el funcionamiento de una clínica sin permisos en calle Santa Beatriz.
Lea también: Clínica estética clandestina es clausurada en Providencia
Ante esto, funcionarios municipales y Carabineros acudieron al lugar durante la noche, aunque no pudieron ingresar hasta las 5:00 de la madrugada, momento en que obtuvieron una orden judicial.
PACIENTE
Al entrar, encontraron un quirófano y una sala de recuperación, donde hallaron a una mujer recuperándose de un procedimiento estético realizado esa misma mañana.
Tras conocerse estos hechos, la SCCP emitió un comunicado público.
«La Sociedad Chilena de Cirugía Plástica expresa su profunda preocupación por la proliferación de establecimientos que operan al margen de la ley, poniendo en grave riesgo la salud y la vida de las personas», señalaron desde la SCCP.
DECLARACIÓN
En su declaración, destacaron tres aspectos clave, reunidos en el «Triángulo de la seguridad»: la importancia de que el paciente esté informado, que los cirujanos plásticos cuenten con certificaciones y que los centros médicos dispongan de infraestructura adecuada y permisos sanitarios.
La SCCP también llamó a la ciudadanía a informarse debidamente antes de realizarse procedimientos estéticos y emplazó a las autoridades «Para que intensifiquen las fiscalizaciones y apliquen sanciones ejemplares a quienes operen fuera de la normativa vigente».
Finalmente, desde la entidad reiteraron su compromiso con la seguridad de los pacientes: «Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de los pacientes, y hacemos un llamado a la ciudadanía a tomar decisiones responsables al momento de someterse a procedimientos estéticos».