Tendencias

Carpa Azul: el corazón circense de Valparaíso cumple 15 años

Tamara García

Periodista

Foto Carpa Azul
La programación anual comienza este 7 de febrero.

Este 2025, Valparaíso está de fiesta. La Carpa Azul, emblema del arte circense en Chile, celebra 15 años de vida bajo el lema «Carpa Azul Circo: 15 años de circo, memoria y territorio».

Desde sus raíces en el cerro Barón, este espacio cultural ha sabido consolidarse como un lugar donde lo artístico, lo comunitario y lo social se entrelazan, marcando profundamente el territorio y a quienes lo habitan.

Lea también: «Inestabilidad y precariedad»: Red de Salas de Teatro exige respuesta al Ministerio por grave crisis

Fundada en 2010 por artistas visionarios, Carpa Azul nació con el sueño de conectar el circo con las comunidades y los territorios.

Hoy, ese sueño no solo se mantiene vivo, sino que ha crecido con fuerza, como un árbol cuyas raíces profundas sostienen un espacio creativo y transformador.

En palabras de sus fundadores, este aniversario no es solo un hito, sino una nueva etapa para seguir creando y fortaleciendo la conexión entre el arte y la sociedad.

Gracias al apoyo del Fondo de Organizaciones Culturales Comunitarias (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carpa Azul ha diseñado una nutrida programación para este 2025, llena de espectáculos, residencias, seminarios y actividades que honran su historia mientras miran hacia el futuro.

Sin embargo, como recalcan sus gestores, este fondo no es un premio, sino un alivio que permite sostener el trabajo continuo y comprometido de un proyecto que ha sabido mantenerse en pie incluso en los momentos más desafiantes.

«Paga lo que puedas»

El ciclo de celebraciones comienzan en febrero con un evento imperdible: la «Varieté Internacional: Gala Migrante», que se realizará el sábado 8 de febrero en Santa Inés #38, cerro Barón.

Este espectáculo, que reúne a artistas circenses internacionales, migrantes y soñadores, promete una velada vibrante e inolvidable.

La jornada inicia a las 19:30 horas con la llegada del público, seguida de música en vivo a las 20:00 horas, y el espectáculo a las 20:30 horas.

Con una adhesión de «paga lo que puedas» ($3.000, $5.000 o $7.000) y entrada gratuita para niñes menores de 10 años, la Carpa Azul invita a toda la comunidad a ser parte de esta celebración.

Además de los espectáculos, la programación de este año aniversario incluye residencias creativas abiertas a la comunidad y al sector circense nacional, talleres de perfeccionamiento, y actividades de vinculación con organizaciones sociales, abordando temáticas como los derechos humanos, la equidad de género y la inclusión.

«Testimonio de memoria»

Entre los hitos más esperados del año destacan La celebración del mes del Circo, el Seminario Latinoamericano de Acrobacias Grupales y Mano a Mano y la edición especial del Festival Valparaíso Circo 15 años, que cerrará este ciclo de celebraciones en diciembre.

«Estos 15 años representan mucho más que tiempo; son un testimonio de memoria, oficio, convicción, comunidad, familia y resistencia», reflexiona Cecilia Salas, cofundadora de la Carpa Azul. «Con el lema de este año, queremos honrar nuestra historia y seguir construyendo un futuro donde el arte circense sea un motor de transformación territorial».

«Un espacio de aprendizaje»

Por su parte, Carla Paz Cepeda, artista circense y bailarina, parte del equipo de trabajo de carpa azul, resalta el impacto social del proyecto: «No se trata solo de hacer espectáculos; aquí llegan niños, niñas, jóvenes y familias que encuentran en la Carpa un espacio de aprendizaje, contención y pertenencia. Es un lugar donde todos, todes y todas tienen un lugar».

Con 15 años de labor, creatividad y compromiso, Carpa Azul no solo celebra su historia, sino que reafirma su rol como un espacio cultural único, donde el arte y la memoria son herramientas poderosas para transformar vidas y territorios.

Este aniversario es una invitación a toda la comunidad a ser parte de un año lleno de circo, encuentro y celebración.

Con 15 años de labor, creatividad y compromiso, Carpa Azul no solo celebra su historia, sino que reafirma su rol como un espacio cultural, en donde, desde las alturas de un cerro de Valparaíso, el arte del circo va sensibilizando vidas y territorios a lo largo de los años, transformándose en un espacio de memoria único e irrepetible.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email