Tendencias

Trilogía de Teatro Lambe Lambe «Sucesos Liminales»

Tamara García

Periodista

Foto oficial
Funciones y Talleres de Teatro Lambe Lambe en tres regiones de Chile del 7 de febrero al 6 de abril.

La magia del teatro lambe lambe llega a las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana con “Sucesos Liminales”, financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2024, con una tríada de obras que exploran los sueños, pensamientos y recuerdos de la humanidad.

Esta itinerancia permitirá disfrutar de las funciones de la compañía Cuarto Teatro, e invitará a las comunidades a participar de talleres gratuitos donde podrán compartir sus historias y ser parte de una experiencia creativa única.

Los relatos que surjan de estos talleres se recopilarán en un libro de bolsillo que capturará las memorias de cada barrio, fortaleciendo el vínculo con las personas y su identidad. Todo de manera gratuita.

El teatro lambe lambe es una experiencia íntima en la que marionetas, objetos y sombras cobran vida en pequeñas cajas escénicas.

Con esta trilogía, Cuarto Teatro busca generar una conexión profunda con el público, invitándolos a espiar a través de un visor las historias que se despliegan frente a sus ojos.

En cada función, los espectadores serán testigos de relatos que exploran la vida cotidiana, pero a través de una mirada onírica y surrealista.

EL VIAJE DE “SUCESOS LIMINALES”

Durante su itinerancia, se realizarán presentaciones en Graneros, Rengo, Valparaíso, San Esteban, Isla de Maipo, El Monte, Peñaflor, San José de Maipo, Tiltil y Santiago, generando teatro gratuitamente en lugares con escaso acceso artístico.

“El Teatro Lambe Lambe es un formato de teatro callejero que establece una relación íntima con el espectador. Cada función es un pequeño viaje, donde los asistentes se sumergen en un mundo narrativo a través de una mirilla”, explica Camila Pérez, actriz y productora de Cuarto Teatro.

Las obras en esta triada exploran lo intangible: los sueños, recuerdos y decisiones humanas. En “Interacciones”, una anciana recibe una visita inesperada que cambia su realidad.

En “El Camino de una Decisión”, el público podrá elegir el destino de un tejedor que enfrenta un dilema crucial para la vida de quienes lo rodean. Y en “Desorbitar”, la historia de una joven astrónoma nos lleva a un viaje por la luna llena, mientras revive su pasado en un escenario lleno de sensibilidad y magia. Cada obra tiene una duración de entre 3 a 5 minutos, pero el impacto y las emociones que despiertan perduran mucho más.

Además, cada caja escénica se puede disfrutar de manera individual o como parte de un conjunto. Los asistentes tendrán acceso a un visor y audífonos que complementan la experiencia, sumergiéndolos aún más en el mundo de las marionetas y objetos.

“Sucesos Liminales” es más que solo una serie de funciones teatrales; es un proyecto que busca conectar con las comunidades locales.

Nathaly Flores, directora general y actriz del proyecto, comenta: “Nuestra itinerancia busca acercar el arte a lugares con poca accesibilidad cultural. Queremos que las personas no solo sean espectadoras, sino también participantes activas, compartiendo sus relatos para luego formar parte de un proyecto colectivo”.

FECHAS DE LA ITINERANCIA EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS

  • Graneros – 7 y 8 de febrero
  • Junta de vecinos Nueva Esperanza, Pasaje Los Nogales #060, Población Los Pinos, Graneros.
  • Función: Viernes 7 de febrero, entre 18 y 20 hrs.
  • Taller: Sábado 8 de febrero, entre 10 y 12 hrs.
  • Rengo – 8 y 9 de febrero Circo Quetralmahue, Diego Portales #555, Rengo.
  • Función: Sábado 8 de febrero, entre 19 y 21 hrs.
  • Taller: Domingo 9 de febrero, entre 10 y 12 hrs.

Fechas posteriores:

  • 14 al 16 de febrero: Valparaíso y San Esteban, región de Valparaíso.
  • 21 al 23 de febrero: Isla de Maipo y El Monte, R.M.
  • 14 al 16 de marzo: Peñaflor y San José de Maipo, R.M.
  • 4 al 6 de abril: Tiltil y Santiago, R.M.

Toda la información sobre las fechas y ubicaciones estará disponible en el Instagram de la compañía: @ciacuartoteatro.

ACERCA DE LA COMPAÑÍA CUARTO TEATRO

Cuarto Teatro es una compañía dedicada a la investigación y creación en torno al teatro de formas animadas.

Fundada en 2018, para crear espectáculos y talleres que buscan reconectar a las personas con el arte escénico de formas animadas en los espacios públicos, generando experiencias que despierten la imaginación colectiva.

FICHA ARTÍSTICA

  • Dirección y Producción General: Nathaly Flores, Camila Pérez.
  • Intérpretes/Animadores: Francisca Copaja, Estéfano Candia, Gabriela Soto, Felipe Cuevas, Nathaly Flores y Camila Pérez.
  • Diseño y Realización Escenográfica: Gabriela Soto, Manuel Villagra, Daniela Espinoza.
  • Diseño y Composición Sonora: Héctor Quezada, Matías Ramírez.
  • Facilitadores Talleres: Nathaly Flores, Camila Pérez, Francisca Copaja, Gabriela Soto, Felipe Cuevas y Estéfano Candia.
  • Diseño Gráfico y Material de Mediación: Sofrenia.
  • Registro Audiovisual y Fotográfico: Nicolás Calderón Prensa: Elisa Massardo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email