El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto al jefe de la Bancada de Diputados, Gustavo Benavente, llamaron al presidente Gabriel Boric a “dar el ejemplo” y someterse primero al test de drogas obligatorio que comenzó a regir este año para las principales autoridades del Gobierno.
Lea también Oposición critica a Boric por error en cifras de crecimiento
Los parlamentarios recordaron que, en el marco de la Ley de Presupuesto 2025, se aprobó una indicación impulsada por la Bancada UDI que obliga al Presidente, ministros y subsecretarios a realizar controles semestrales de consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales.
Aunque el Ejecutivo había anunciado que llevaría la medida al Tribunal Constitucional, finalmente no incluyó la indicación en el paquete de objeciones presentadas, permitiendo que la norma entrara en vigor el 1 de enero de 2025 y sea de cumplimiento obligatorio.
“UNA SEÑAL IMPORTANTE”
Coloma y Benavente insistieron en que el Presidente Boric debe ser el primero en someterse al test, argumentando que es una señal clave para evitar que el crimen organizado y el narcotráfico se infiltren en las instituciones.
“Logramos un avance importante al incluir a las máximas autoridades del Gobierno en los controles de drogas obligatorios. Así como los diputados nos sometemos a estos solicitudes desde 2022, no hay razón para que el Presidente, sus ministros y subsecretarios queden fuera”, señalaron los legisladores.
Además, recordaron la reciente sanción del 15% de su dieta aplicada a la diputada Ana María Gazmuri por negarse al test, reiterando su llamado a Boric para que se someta al examen y despeje cualquier duda sobre la resistencia de su gobierno a esta norma.