Uncategorized

Trump propone control de Gaza y reasentamiento palestino

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
Trump calificó a Gaza como un lugar de «muerte y destrucción» y aseguró que su administración se encargará de limpiar el territorio de explosivos y armas.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que su país tomará el control de la Franja de Gaza y liderará su reconstrucción. Además, sugirió que los palestinos deberían trasladarse de forma permanente a otros países de la región.

Trump calificó a Gaza como un lugar de «muerte y destrucción» y aseguró que su administración se encargará de limpiar el territorio de explosivos y armas.

Lea también Zelensky dispuesto a una negociación directa con Putin

«Seremos dueños de Gaza y responsables de desmantelar todas las bombas sin explotar y otras amenazas que aún persisten» , afirmó el mandatario.

Según Trump, la reconstrucción del enclave no debe quedar en manos de las mismas autoridades palestinas y propuso convertir la Franja en un centro de desarrollo económico, asegurando que podría transformarse en «la Riviera de Medio Oriente» .

Cuando se le preguntó si esta postura significaba el fin de la solución de dos Estados, Trump respondió que era una «recomendación muy fuerte» , pero insistió en que no afectaba dicho modelo.
«Gaza ha sido un infierno durante mucho tiempo. No podemos seguir repitiendo los mismos errores» , afirmó, señalando que varios líderes regionales con los que han conversado respaldan su visión de una solución estable y pacífica.

NETANYAHU REFUERZA LA ALIANZA CON TRUMP

Por su parte, Netanyahu elogió a Trump por su apoyo a Israel y destacó su papel en la liberación de rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás el pasado 7 de octubre.

El primer ministro también agradeció que el gobierno de Trump haya permitido el envío de armas a Israel, las cuales habían sido retenidas bajo la administración de Joe Biden.
«Eres el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca» , declaró Netanyahu.

Ambos líderes sostuvieron una reunión previa a la conferencia de prensa, marcando el primer encuentro de Trump con un mandatario extranjero desde su retorno a la presidencia de EE.UU.

Netanyahu enfrenta una difícil situación política tras la orden de arresto emitida en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra relacionados con el conflicto en Gaza. Su visita a Washington representa un intento de reforzar su posición a nivel internacional.

UNA PROPUESTA CONTROVERTIDA PARA GAZA

Antes del encuentro con Netanyahu, Trump ya había adelantado su postura sobre Gaza. Afirmó que la situación «no ha funcionado» y propuso reasentar a la población palestina en un «buen pedazo de tierra fresca y hermosa» , financiada por inversiones internacionales para crear un entorno «agradable y habitable» .

Cuando se le preguntó si esto implicaba un desplazamiento forzado de los palestinos, Trump aseguró que muchos aceptarían irse voluntariamente.

«Están allí porque no tienen otra alternativa. Ahora solo es un gran montón de escombros. ¿Has visto las fotos?» , comentó.

Sin embargo, varios gobiernos de Medio Oriente han rechazado reiteradamente cualquier intento de trasladar a los desplazados de Gaza, advirtiendo que esta medida amenazaría la estabilidad de la región.

Funcionarios de alto rango en la administración de Trump han asegurado que el presidente no busca forzar la expulsión de los palestinos, sino hacer que la zona sea «habitable» , aunque reconocen que la reconstrucción podría tardar entre 10 y 15 años debido a los daños causados. por el conflicto.

La visita de Netanyahu se produce en un momento clave para el alto fuego en Gaza, dentro de un acuerdo inicial de seis semanas que puso fin a 15 meses de enfrentamientos entre Israel y Hamás. No obstante, el primer ministro israelí ha insistido en que la tregua es temporal y que Israel mantiene «el derecho a retomar las operaciones militares».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email