Deportes

Conflicto en Azul Azul: Clark recurre a la justicia contra la CMF

Por Allan Santander

Periodista

Clark CMF
Michael Clark, presidente de Azul Azul y frontis CMF (Foto: Está Pasando)
El presidente de Azul Azul presentó un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones, con el objetivo de anular la intervención de la CMF, que lo obliga a realizar una oferta pública de acciones.

El conflicto societario en Azul Azul sigue escalando. Michael Clark, presidente y máximo accionista de la concesionaria que administra a Universidad de Chile, presentó un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones con el objetivo de invalidar la exigencia de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que le impone la obligación de lanzar una oferta pública de acciones (OPA).

UN PROCESO BAJO LA LUPA

El cuestionamiento de la CMF se basa en la forma en que Clark asumió el control total de Azul Azul, adquiriendo las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport, justo después de que se anunciara el cierre de Sartor, la administradora de fondos desde donde se originaba la propiedad del club.

Lea también: La crisis aumenta: La CMF aprieta a Michael Clark por adquisición de La U

Según el ente regulador, este movimiento tendría implicancias que obligarían al empresario a realizar una OPA, algo que él rechaza tajantemente.

En su escrito, Clark defendió su actuar asegurando que “no cometió ilegalidad alguna” en la adquisición de las cuotas y acusó a la CMF de actuar fuera de sus atribuciones.

“La Comisión para el Mercado Financiero ha actuado de manera ilegal al prescribir que en este caso debía realizarse una OPA, puesto que el deber legal que la CMF pretende encontrar, derechamente no existe”, argumentó en su presentación judicial.

ARGUMENTOS DE LA DEFENSA

El presidente de la concesionaria azul fundamentó su postura en que los fondos de inversión no pueden controlar sociedades, sino que solo pueden ser titulares de acciones.

Además, sostuvo que “ser titular de cuotas de un fondo no da otro poder más que el de tener derecho a recibir dineros de dicho fondo, siendo en cualquier caso la Administradora la que define y toma las decisiones sobre los activos que administra”.

¿QUÉ VIENE AHORA?

La acción judicial interpuesta por Clark abre un nuevo capítulo en la compleja situación societaria de Azul Azul, que lleva más de dos meses en la mira de las autoridades. Ahora, queda por ver si la Corte de Apelaciones acoge el reclamo de Michael Clark y si esto le permite eludir la exigencia de la CMF.

Mientras tanto, en Universidad de Chile siguen atentos al desenlace de este conflicto, que podría marcar el futuro de la propiedad del club y su administración en los próximos años.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email