La administración de Javier Milei anunció la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida busca defender la soberanía argentina en materia de salud y evitar la intervención de estas instituciones.
«Los argentinos no permitirán que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», afirmó en rueda de prensa en la Casa Rosada.
Además, el representante alegó «profundas diferencias» con la gestión sanitaria global, especialmente durante la pandemia del COVID-19.
«Nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», añadió.
De igual forma, señaló que el país tendrá «mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud».
La determinación se formalizará mediante un decreto presidencial que firmaría el presidente Milei.
Con esta medida, Argentina sigue el mismo camino de Estados Unidos, cuyo presidente, Donal Trump, quien sacó al país del organismo internacional el pasado 20 de enero.
En su momento, el recién investido republicano afirmó que EE.UU. pagaba una cuota más grande que China, lo que calificó de «injusto».