A los 36 años, Marcelo anunció su retiro del fútbol profesional, poniendo punto final a una trayectoria llena de éxitos. Con 721 partidos jugados, 58 goles y 117 asistencias, el brasileño se despide como una leyenda del Real Madrid y un referente del fútbol mundial.
El 26 de octubre de 2024, sin saberlo, disputó su último partido con Fluminense, donde jugó apenas 16 minutos frente al EC Vitória. Días después, todo se torció: un conflicto con el técnico Mano Menezes durante un partido contra Gremio precipitó su salida del club y, con ello, su adiós definitivo del fútbol.
Lea también: Cristiano Ronaldo: 40 años de goles y millones
DE PROMESA A LEYENDA
Marcelo nació en el barrio de Catete, en Río de Janeiro, y con solo 13 años comenzó a forjar su camino en Fluminense. En 2006, con apenas 18 años, dio el salto al Real Madrid, donde fue presentado como el sucesor de Roberto Carlos. Lo que parecía una misión imposible, terminó con el brasileño superando en títulos y partidos a su propio ídolo.
Durante 16 temporadas con el conjunto blanco, jugó 546 encuentros, convirtiéndose en el tercer extranjero con más presencias en la historia del club, solo por detrás de Luka Modric y Karim Benzema. Su influencia en ataque lo hizo único, sumando 38 goles, incluido aquel tanto en la final de la Décima en Lisboa, un momento inolvidable para los madridistas.
UN PALMARÉS DE OTRO NIVEL
Marcelo se despide con 25 títulos en el Real Madrid, siendo el jugador más laureado en la historia del club. En su vitrina destacan cinco Champions League, seis Ligas, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España.
Capitán en la conquista de la Decimocuarta, su despedida del Madrid en 2022 fue un momento emotivo en el que declaró: “Este es el día más feliz de mi vida como madridista”.
MÁS ALLÁ DEL MADRID
Con la camiseta de Brasil, Marcelo sumó una Copa Confederaciones, una medalla de plata en Londres 2012 y un bronce en Pekín 2008. Tras su salida del Real Madrid, tuvo un fugaz paso por el Olympiacos antes de regresar a Fluminense, donde levantó la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana.
Su despedida llegó a través de un emotivo video en redes sociales, donde recordó sus comienzos y agradeció a todos los que lo acompañaron. “Mi amor por el fútbol viene por mi abuelo. Él quería que yo fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para conseguirlo”, expresó con emoción.
UN ADIÓS CON HONORES
Desde el Real Madrid, Florentino Pérez no escatimó en elogios al hablar de la carrera del lateral: “Marcelo es uno de los grandes laterales izquierdos de la historia del Real Madrid y del fútbol mundial, y hemos tenido el privilegio de disfrutarlo durante mucho tiempo”.
Con un legado imborrable y una carrera llena de momentos mágicos, Marcelo deja el fútbol con la frente en alto, habiendo marcado una época en el deporte rey.
Forever grateful 💜#M12 pic.twitter.com/k8GP19sybd
— Marcelotwelve (@MarceloM12) February 6, 2025