El Kremlin no baja los brazos y mantiene su ofensiva para lograr que Rusia compita con su bandera e himno en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, que se celebrarán en Milán y Cortina d’Ampezzo.
«Continuaremos nuestros contactos con el COI para defender los intereses de nuestros deportistas y de nuestra selección olímpica», afirmó un representante del gobierno ruso, reafirmando su postura de cara a la cita invernal.
Lea también: Trump prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos
UN REGRESO CONDICIONADO
El Comité Olímpico Internacional (COI) ya había puesto reglas claras en marzo de 2023. Los atletas rusos pueden competir, pero bajo bandera neutral y sin vínculos con las Fuerzas Armadas. Esta misma fórmula se aplicó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde apenas 15 deportistas rusos participaron, muy lejos de los 209 atletas que representaron al país en los Juegos de Invierno de Pekín 2022.
Pese a este escenario, el sueco Johan Eliasch, presidente de la Federación Internacional de Esquí y candidato a dirigir el COI, sugirió que las federaciones de deportes de invierno podrían tomar como referencia la experiencia de París para definir la participación rusa en 2026.
AISLAMIENTO DEPORTIVO
Rusia ha sufrido un aislamiento deportivo progresivo. Primero, por el escándalo de dopaje de Estado, que derivó en sanciones y restricciones. Luego, por la campaña militar en Ucrania, lo que llevó a más exclusiones en distintos torneos internacionales.
Ante esta situación, el gobierno ruso intentó organizar una competencia alternativa, los Juegos Mundiales de la Amistad, una iniciativa impulsada por Vladimir Putin. Sin embargo, la falta de interés de los deportistas internacionales obligó a aplazar el evento indefinidamente.
LA INCERTIDUMBRE RUMBO A 2026
Con los Juegos Olímpicos de Invierno en el horizonte, la incógnita sigue en el aire: ¿Logrará Rusia convencer al COI para competir con sus símbolos nacionales? Por ahora, el organismo se mantiene firme en sus restricciones, aunque el Kremlin sigue presionando para revertir la situación.
El tiempo corre y las reglas aún no están escritas en piedra. Milán 2026 podría ser la oportunidad de Rusia para recuperar su estatus olímpico… o confirmar su exilio deportivo.
Minister of Sports Matvey Bedny & President of the UKR Federation Serhiy Mazur asked #IIHF President Luc Tardif to extend the suspension of Russia and Belarus
IIHF discuss the issue of the Russian team’s participation in the 2026 Olympic Games on February 2-4 @milanocortina26 pic.twitter.com/kLDFEAFTo1— Eurohockey com (@eurohockey) February 3, 2025